"No existe proyecto de arquitectura sin estructura”, dice en el libro “El Hormigón para Arquitectos” el Ing. Marcelo Mastropietro, titular del estudio de ingeniería que lleva su nombre y que enriquece su proyecto con el trabajo de su hermano, Arquitecto, y que queda evidenciado al reconocer que “el calculista debe tratar de mejorar la estructura propuesta, asesorando, pero quien define el proyecto estructural debe ser el Arquitecto”.
Especializados en obras de edificios comerciales y de viviendas construidas con estructuras metálicas, como ingeniero, Marcelo tiene en claro que, en ciudades como Ushuaia, por ejemplo, “las estructuras metálicas son de gran ventaja frente a estructuras de hormigón armado gracias a la velocidad constructiva, ya que en dicha ciudad los tiempos productivos son muy cortos por el clima y por los días tan cortos en invierno. Asimismo, en la ciudad de Buenos Aires están en auge ya que las diferencias económicas con otras tipologías estructurales no son tan abismales y la velocidad constructiva hace que el retorno de la inversión sea en menor plazo dando grandes ventajas”.
Para conocer más ingresá en: ww.mastropietro.com.ar

Suyai Artesanal a puro festejo: celebrará su aniversario en un café de la ciudad

Tu suelo pélvico: ese gran desconocido… ¡y un pilar esencial para tu bienestar!

Marroquinería mayorista: la clave para aumentar tus ventas este Día de la Madre

Johanna Pass: la alta costura que transforma momentos en recuerdos eternos

Giorgio Armani: los 10 diseños icónicos que cambiaron el mundo de la moda

Qué se vio en BAFWEEK verano 25/26: colores, siluetas y accesorios clave

Cómo sigue la causa judicial por el accidente de Thiago Medina
