lunes 29 de septiembre del 2025

Guardería Canina Mística: cómo trabajar con perros agresivos desde la confianza y la adaptación

En Guardería Canina Mística se aborda la agresividad canina con un enfoque respetuoso y profesional. A través de evaluaciones, planes personalizados y acompañamiento a las familias, se busca transformar conductas complejas en vínculos más seguros, equilibrados y positivos para cada perro. Galería de fotosGalería de fotos

@guarderiacaninamistica
@guarderiacaninamistica | CONTENTCARAS
CONTENTCARAS

¿Cuáles son las principales diferencias entre un perro agresivo, reactivo y miedoso? ¿Cómo identificarlos correctamente al momento de ingresarlos a la guardería?
Cuando el tutor del perro se comunica con nosotros, se realiza una serie de preguntas y se coordina una evaluación en la guardería.
La evaluación dura aproximadamente 30 minutos, es gratuita y nos permite conocer a los tutores, analizar el comportamiento del perro frente a nuestra presencia y a la de nuestros perros, para determinar qué tipo de trabajo necesita antes de poder hospedarse con nosotros.
Las principales diferencias entre un perro agresivo, reactivo y miedoso son el comportamiento, las reacciones frente a un estímulo y el nivel de agresividad.
El miedo muchas veces es la causa principal de la reactividad o la agresión. Un perro miedoso puede evadir conflictos o confrontarlos, mostrando conductas como temblores, esconderse o ladrar.
Un perro reactivo responde de manera intensa a estímulos que no logra gestionar, como ruidos, personas u otros perros. Su reacción puede ser exagerada, pero no necesariamente agresiva.
Un perro agresivo, en cambio, muestra comportamientos que pueden dañar o intimidar a otros, y esa agresividad puede estar dirigida hacia personas, perros u otros animales.

¿Qué tipo de abordaje utiliza la guardería para ayudar a estos perros a ganar confianza y adaptarse al entorno?
Se comienza con Encuentros Sociales Caninos de manera individual, donde se trabaja el vínculo con nosotros y nuestros perros, además de la adaptación al lugar. A partir de allí, se desarrolla un plan de trabajo personalizado para cada caso, con diferentes actividades.

¿Cuánto tiempo promedio puede llevar que un perro con miedo o reactividad logre adaptarse a la dinámica de la guardería para luego quedarse en estadía?
No existe un tiempo promedio: respetamos el proceso que cada perro necesite para adaptarse al lugar y a la convivencia. La adaptación puede llevar un mes o incluso un año.
El objetivo es darle la oportunidad de convivir de manera tranquila con otros perros y personas. También entendemos que no todas las guarderías son para todos los perros; siempre se prioriza el bienestar del animal.

 

@guarderiacaninamistica

 

¿Cuáles son los primeros signos que indican que un perro está empezando a sentirse seguro y relajado en este nuevo espacio?
Cuando el perro comienza a participar en las actividades, recibe premios y mimos, se vincula con sus pares y con nosotros. Además, deja de estar pendiente de la puerta y de querer irse.

¿Qué rol cumple la familia humana del perro en este proceso de adaptación y cómo pueden colaborar desde casa?
El rol de la familia es fundamental. La continuidad, la paciencia y el compromiso son claves. Pueden existir retrocesos, y es importante que la familia los comprenda y trabaje en equipo con nosotros, siguiendo las tareas asignadas en cada caso.

¿Han tenido casos de perros con comportamientos complejos que, con el tiempo, lograron integrarse plenamente? ¿Podrían compartir una historia inspiradora?
Sí, el caso de Raymond, un mestizo de pitbull rescatado en Lomas de Zamora el 31/12/2023. Su tutora lo adoptó sin experiencia previa, y a los pocos días mordió a un perro en una veterinaria. Dos meses después volvió a agredir, lo que obligó al uso de bozal y dificultó los paseos.
En febrero de 2024 nos contactaron, y en marzo realizamos la evaluación, donde descubrimos que su agresión provenía del miedo y la inseguridad. Comenzó asistiendo dos veces por semana a encuentros de dos horas, siempre con bozal.
Primero trabajamos solo con nuestros perros, para que recobrara la confianza en sus pares. Al inicio se mostró inhibido y reactivo, sin participar en las actividades. Con el tiempo comenzó a tolerar la presencia de otros perros, lo que permitió retirarle el bozal y mejorar su comunicación.
En julio, tras varios avances, logró jugar con una perra por primera vez.
Hoy Raymond convive con normalidad en estadías cortas y largas en Guardería Canina Mística, es parte de la familia y sigue progresando en sus paseos diarios.

PARA CONOCER MÁS:

Instagram: @guarderiacaninamistica

WhatsApp: 1156225714

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA