Veinte años de experiencia en el mercado con el principal objetivo de brindar un servicio eficiente en Asesoría y Consultoría Integral de Negocios.
Las circunstancias económicas y sociales de los últimos tiempos han llevado a muchos argentinos a pensar en migrar o cambiar su residencia a otros países, muchas veces limítrofes, por cuestiones de pertenencia y culturales. En ese cambio de residencia y ajustes de todas las cuestiones que requieran asesoría y consultoría integral de negocios, el Estudio Konrad Asociados brinda un servicio sumamente eficiente. Cuenta de ello dan sus clientes, algunos famosos, tanto argentinos como uruguayos, como Vanina Escudero, Álvaro Navia, Sebastián Giovanelli, Cata Ferrand y el periodista deportivo Federico Buysan. “Nuestros clientes son de Argentina y Uruguay, como así también de otros países”, aclara el Contador Público Pedro Andrés Konrad Quintero, director y socio fundador de Konrad Asociados, quien cuenta con una vasta trayectoria en el mercado local y en el Mercosur.
–¿Cuáles son los servicios que le ofrecen a sus clientes?
Konrad & Asociados es un estudio cuyo principal objetivo es brindar un servicio eficiente en Asesoría y Consultoría Integral de Negocios. Ofrecemos asesoramiento contable, tributario, legal y notarial. Residencia Legal y Fiscal. Planificación patrimonial. Fideicomisos. Comercio Exterior. Y, también, Real Estate.
–¿Qué requisitos son necesarios para “mudarse” a Uruguay?
Antes que nada, lograr la Residencia Legal. El estudio brinda todos los servicios y trámites necesarios para poder radicarse en Uruguay. Asimismo, también son asesorados en la tramitación de la Residencia Fiscal en Uruguay, la que deberá ser acreditada de acuerdo algunos criterios.
–¿Cuáles son esos criterios a los que se refiere?
Inicialmente, la permanencia por más de 183 días durante el año civil en territorio uruguayo; la radicación en territorio nacional del núcleo principal o base de actividades, o sea, donde tiene sus intereses económicos; radicación en territorio nacional del centro de intereses vitales y algunos otros medios de prueba para corroborar lo anterior. Por otra parte, en 2020 se sumaron dos nuevas opciones para configurar la condición de residente fiscal en Uruguay. Primero, poseer una inversión en inmuebles por valor superior a UI 3.500.000 (aproximadamente USD 515.000) y una presencia efectiva en territorio uruguayo de 60 días en el año civil.
¿Cómo siguen los trámites después de obtener la residencia fiscal?
Nosotros siempre acompañamos en el proceso a los clientes: a armar sociedades de Uruguay y el mundo, a abrir empresas, apertura de cuentas bancarias y otros.
Luis A. de Herrera 1248 of. 501 - World Trade Center – CP 11300 - Montevideo – Uruguay
Tel: +598 2622 0689 | Cel: +598 99696292
www.konradasociados.com.uy
IG: @konradasociados





Rocío Segers de Sinergia.ser: “Encontré mi voz para ayudar a otros a encontrar la suya”

María Antonia Díaz: Diseñadora de moda y asesoramiento de imagen

¿Estás pensando en colocarte extensiones de pestañas, pero aún dudás por una mala experiencia?

Últimos meses para tramitar la Nacionalidad Española bajo la Ley de Memoria Democrática: El Plazo vence en octubre de 2025

La Justicia de EEUU ordenó a Argentina entregar el 51% de YPF

Coloración rojiza para el invierno, la tendencia que se llevó en Europa y llega al Cono Sur

Así era la casa de Gime Accardi y Nico Vázquez en la que vivieron su historia de amor: estilo industrial con vista al lago
