¿Qué te llevó a emprender?
Hace 30 años, decidí que quería trabajar en algo que me apasiona: diseñar y decorar tortas. Luego de recibirme, transmití ese oficio mediante la enseñanza para alcanzar mi objetivo: ser una mujer independiente superándome día a día. Luego con los años fui perfeccionándome en porcelana fría, pastelería, pintura, etc.
¿Qué diferencial aporta la mujer a la hora de liderar?
Creo que una de las claves del liderazgo femenino es gestionar a partir de la inteligencia emocional. Además, estamos acostumbradas a ser más dinámicas, más flexibles. Gracias a ello podemos desenvolvernos en escenarios muy cambiantes y supervisar diversas tareas al mismo tiempo.
¿Cuál es tu mayor caso de éxito?
Al comenzar, tenía solo los materiales justos para trabajar y tan solo dos alumnas. Hoy en día mi Instituto cuenta con dos sedes y un Staff de 20 profesoras, con las que he logrado formar un equipo eficiente y perdurable en el tiempo; con cientos de alumnas.
No quiero dejar de mencionar que este año, he tenido el honor de pertenecer a la Asociación Civil de Decoradores de Tortas de Argentina. Mi mayor éxito es poder trabajar de aquello que tanto amo.
¿Qué aprendiste de los fracasos?
Mucho. Los errores me permiten crecer y encontrar mi mejor versión.
¿Cuánto pesa la comunicación en tu plan de negocios?
Hoy en día tanto el conocimiento, como la comunicación, son claves. Las redes sociales y los medios, nos permiten llegar a un público muy diverso, que exige un intercambio y una exposición constante.
Para contacto:11 2634 5742 - Zona sur, Quilmes.
Conoce más en www.lauralanieri.com.ar o en su perfil de Instagram.

Qué ver en Netflix: el boom de las series políticas

Juliana Awada tiene la chaqueta ideal para el cambio de estación que elevará cualquier look

El pueblito de Jujuy que se convirtió en escenario de la nueva serie de Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani y Monna Antonópulos en Netflix
