Lic. Salsi, ¿cómo fueron los inicios en su profesión?
Ya desde adolescente tenía muy marcada mi vocación. Curse mis años de facultad en la UCEL (Universidad del Centro Educativo Latinoamericano) en la ciudad de Rosario, y me recibí con apenas 23 años. La avidez por trabajar de mi profesión y aprender me llevo a trabajar en las distintas áreas, en el ámbito público como privado, llegando a tener más de cinco trabajos a la vez. Aunque todo me gustaba, trabajar en consultorio, con consultas uno a uno, siempre fue mi área preferida, la de ayudar a pacientes a mejorar su calidad de vida.
Desde el 2018 y hasta el 2022, fueron años de cambios. Ya me había convertido en mamá y con dos mudanzas de provincia en este tiempo, tomé la decisión de poner en pausa mi carrera y trabajo.
Surgieron las ganas y el deseo de retomar. Pero había algo de esa nutrición tradicional, tal cual yo la había ejercido, que ya no me representaba. Dentro de mí sentía que algo más tenía que haber, que todo no podía limitarse al conteo de calorías y recomendaciones en general. En esto de que “los celulares nos escuchan”, es ahí que conozco a la nutrición funcional, nutrición integrativa, nutrición orthomolecular, definitivamente algo más había y por suerte yo lo había descubierto.
Desde ese momento comenzó un viaje de formación constante, una forma distinta de ver y ejercer la nutrición. Un abordaje que tiene una mirada integrativa del ser, y donde no se busca tapar el síntoma, sino todo lo contrario, se intenta ir a la raíz de este para poder resolverlo.
¿Cuáles son los servicios que brindas al público?
Encontré la verdadera nutrición personalizada, basada en la bioquímica de cada paciente. En la actualidad mi objetivo es llevar adelante una nutrición de precisión, aplicando tecnología y herramientas a través de la cuales se puede medir todo aquello que es denominador común de enfermedades metabólicas, autoinmunes, neurodegenerativas, cáncer; y de un envejecimiento prematuro y patológico; porque claramente, todo lo que se puede medir, se puede corregir.
¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?
Quienes pasan por mi consultorio saben que las consultas duran más que unos 15 minutos y que no sacaré la fotocopia de un plan alimentario de un cajón. Que les preguntaré sobre sus hábitos alimentarios, pero también sobre sus emociones, descanso y gestión del estrés, eso es lo que me diferencia y lo que mis pacientes valoran de mí. Este abordaje supone un tratamiento totalmente personalizado basado en un plan de alimentación, suplementación funcional en muchos casos y cambios en el estilo de vida.





El fin de The Economist y la victoria de Hobbes

Armario cápsula de primavera: tendencias de jeans, falda globo y mucho más

Dalia Gutmann habló de su crisis con Sebastián Wainraich y sus ganas de separarse: "Es horrible"
