miércoles 08 de octubre del 2025

Proyecto Dino, una aventura imperdible

Laura Avila, Directora Administrativa y Técnica, nos cuenta con qué se van a encontrar cuando visiten este maravilloso parque situado en la provincia de Neuquén, que tiene como finalidad la educación vivencial incentivando las vocaciones científicas, a través de actividades recreativas aptas para todo público. Galería de fotosGalería de fotos

Proyecto Dino, una aventura imperdible
Proyecto Dino, una aventura imperdible | CONTENT LIKE
CONTENT LIKE

¿Qué es Proyecto Dino?
El Parque Geopaleontológico Proyecto Dino es un proyecto científico – educativo y turístico, donde se enseñan aspectos generales sobre geología y paleontología en el campo, dirigido a todos los niveles de la educación. En este parque se emplaza la sala de exhibición de los descubrimientos paleontológicos de la zona, con increíbles piezas fósiles de dinosaurios y otros vertebrados del Cretácico Superior (90 millones de años), recolectados en 30 años de intensa labor científica, del paleontólogo Dr. Jorge Orlando Calvo. La colección de vertebrados cretácicos es una de las más importantes en Sudamérica, y se pueden apreciar las características geológicas en donde vivieron estos gigantes, y cuya finalidad es la educación y la difusión del valor del patrimonio paleontológico de Neuquén, que es considerado como un elemento de aprendizaje para su protección.

¿Cuál es el objetivo del lugar?
El objetivo principal del Proyecto Dino es dar a conocer las tareas que se realizan en geología y la paleontología de vertebrados y sus características. De esta manera se difunden las actividades que se llevan a cabo para el estudio científico de los restos fósiles, en el mismo lugar donde son encontrados, rescatados, preparados y estudiados.

¿Qué servicios brindan?
El Parque Geopaleontológico Proyecto Dino, tiene como finalidad la educación vivencial con excavaciones paleontológicas y senderos interpretativos sobre la temática  geológica–paleontológica, miradores panorámicos, visita a un Centro de Interpretación, sala de Exhibición Paleontológica con servicio de guiado y Laboratorio para la preparación de los fósiles y exposición, donde el visitante pueda interiorizarse de las técnicas de trabajo. Las actividades que se realizan ocupan todos los niveles de la sociedad desde el público en general hasta los alumnos de todos los niveles educativos.

¿Por qué visitar el Parque Geopaleontológico Proyecto Dino?
Es el único sitio de Patagonia donde el público puede acceder a visitar excavaciones paleontológicas activas, donde realizan una actividad inmersiva, vivenciando el trabajo que realizan paleontólogos y geólogos, previamente a la difusión científica y posterior exposición de los fósiles en el museo.

El Dr. Jorge Calvo, geólogo y paleontólogo, fue el fundador de Proyecto Dino… seguramente es un honor para ustedes seguir al frente del lugar y difundir sus actividades
Toda esta trayectoria desde el 2002 con el descubrimiento del dinosaurio Futalognkosaurus Dukei, Proyecto Dino se ha convertido hoy en día, en ese sueño que alguna vez tuvo el Dr. Jorge Calvo, que es “Educar para las futuras generaciones”, incentivando las vocaciones científicas, a través de actividades recreativas aptas para todo público, acercando el Museo a la Sociedad y al maravilloso mundo de los dinosaurios. Este legado se proyecta al futuro, con las nuevas generaciones de profesionales, que realizan la difusión científica, y educan sobre el valor patrimonial de los grandes descubrimientos paleontológicos de la provincia de Neuquén.

Proyecto Dino, una aventura imperdible

 

Parque Geopaleontologico Proyecto Dino 
Ruta provincial 51 km 65
Lago los Barreales Neuquén Argentina 
Teléfono: +54 9 299 6741597
@geoparqueproyectodino

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA