Yamila, ¿cómo fueron los inicios de su emprendimiento?
Empecé con la gastronomía en el 2019 cuando me convertí en mama soltera, después de muchos años sufrir violencia de género. Me tuve que reinventar.
Trabajaba en un supermercado de encargada, pero no llegaba a fin de mes. No sabía hacer nada, pero lo que si sabía era que me gustaba muchísimo cocinar.
Primero estudie sushi y cocina japonesa, luego hice una diplomatura en alta cocina. Tuve la mala suerte de el mismo día que inicie la carrera despedirme de mi mama. Así que el esfuerzo fue doble.
¿Cuáles son los servicios que brindas al público?
Tenemos nuestro local en el centro de Ezeiza donde pueden venir a comer y pasar un lindo momento probando nuestros platos. También hacemos delivery a muchos barrios cercanos.
A veces nos contratan para servicios de catering de sushi en eventos en dónde también hacemos sushi en vivo.
Quiero que la atención sea lo más cerca posible y es por eso que yo misma realizo la atención tanto tomando los pedidos por WhatsApp o en el restaurante tratando siempre que se sientan cómodos y con ganas de volver a elegirnos.
¿Cómo te proyectas de cara al futuro?
¡En mediano plazo lo que sueño es tener las reservas completas del mes!
En una futura sucursal para seguir dándole empleo a muchas personas ya que sola no puedo. Hay un enorme equipo detrás.
y en poder viajar con la gastronomía para seguir expandiendo mis conocimientos y traerlos a sushiwoman.
¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?
Nuestros clientes resaltan el tamaño de nuestras piezas. Ni muy grandes que no entran en la boca, ni muy chicas que te quedas con ganas.
Trabajamos con productos frescos. Yo misma voy al mercado central a buscar la materia prima y al barrio chino para asegurarme de traer la mejor calidad
Otra cosa que los clientes se sorprenden es que no cobramos envío ni les cobramos por si quieren alguna salsa adicional.
No solemos trabajar con tablas armadas, cada cliente puede armar su pedido a su gusto, eligiendo entre las trece diferentes piezas que trabajamos.
Si comenzaras de nuevo ¿qué harías diferente?
No fue nada fácil, muchas veces tuve ganas de abandonar o sentía que estaba haciendo las cosas mal. Sin embargo entendí que era necesario. Todo es un largo proceso, a veces difícil otras más fácil, pero necesario
Hoy puedo decir que no cambiaría nada porque todo eso hizo que hoy sea quién soy.
No puedo dejar de agradecer a Dios porque siento que él me acompañó en todo este proceso y nunca me dejo sola.







3 recetas de pastas frescas para disfrutar la primavera

Entaza Córdoba 2025:MOMO Tostadores y West Indian, una alianza que celebra la cultura del café.

Maktub Blends, orgullo bonaerense, entre los 3 finalistas provinciales del Concurso Nacional de Emprendimiento 2025

Mercado Ruffiano: La esencia italiana en el oeste argentino

Sincericidio de Guillermo Moreno con Fantino: “El aparato te puede chorear 2 por ciento”

Mhoni Vidente predice signo por signo las oportunidades ante la llegada del equinoccio

Agustín Rada confirmó la denuncia en su contra: “Nunca me hubiese gustado llamar a abogados, pero lo tuve que hacer”
