miércoles 05 de febrero del 2025
CELEBRIDADES 18-05-2021 15:22

En el Día de la escarapela, Juliana Awada eligió un particular diseño

En 1934 se estableció el 18 de mayo como el Día de la Escarapela en Argentina. La mujer de Mauricio Macri usó las redes para conmemorar esa fecha especial. Galería de fotosGalería de fotos

En el Día de la escarapela, Juliana Awada eligió un particular diseño
En el Día de la escarapela, Juliana Awada eligió un particular diseño | Redes Sociales

Aunque ya no cumple el rol de Primera Dama, Juliana Awada no pierde oportunidad para manifestar su amor por la Argentina. Es común que la mujer de Mauricio Macri utilice sus redes sociales para conmemorar fechas especiales de nuestro país. En esta oportunidad, la empresaria y diseñadora hizo un posteo en el que recordó que hoy es el Día de la escarapela.

Desde sus historias de Instagram, Juliana Awada compartió una fotografía en donde se la pudo ver luciendo un singular diseño. Lo particular del objeto, es que se trataba de una escarapela en forma de "pájaro" y -por supuesto- con los colores de nuestra bandera.

Además, en dicha placa, la empresaria lució una polera en tono crudo, llevó el pelo recogido y una impecable manicura en tono blanco. Sin embargo lo que captó mayor atención fue la novedosa escarapela en forma de ave "albiceleste".

En el Día de la escarapela, Juliana Awada eligió un particular diseño
Juliana Awada eligió una escarapela en forma de ave.

La foto en la que se la ve a  Juliana Awada con una gran sonrisa y muy relajada, fue acompañada con un saludo que rezaba: "Feliz día de la escarapela", texto que a la vez coronó con un emoji de la bandera argentina.

 Juliana Awada y la escarapela del joyero de "Sex&TheCity"

Fue en 2018, cuando era Primera Dama, que Juliana Awada deslumbró con su aparición junto al por aquel entonces presidente, Mauricio Macri.  En la celebración por el "25 de mayo" de ese año, la empresaria había optado por un equipo de dos piezas, en tonos grises y muy sobrio, firmado por la diseñadora argentina, Graciela Zito.
 

En el Día de la escarapela, Juliana Awada eligió un particular diseño
Juliana Awada en 2018 usando una escarapela diseñada por el joyero de "Sex&TheCity"

El detalle chic fue que la escarapela diseñada por Celedonio Lohidoy, quien también trabajó con Máxima de Holanda y como joyero en la serie  "Sex&TheCity".  “Un joya realizada de manera artesanal con turquesas y perlas que representan los colores patrios y mostacillas de oro”, explicó el creador en ese entonces.


Porqué se creó la escarapela en Argentina

Con el objetivo de distinguirse del ejército invasor realista, el General Manuel Belgrano en 1812 instauró el uso de la escarapela para todas las tropas del ejército revolucionario.

El 13 de febrero de 1812, en Rosario, Manuel Belgrano le pidió al Primer Triunvirato que avalara el uso de la escarapela con los colores celeste y blanco para las tropas de las Provincias Unidas del Río de La Plata.  El enemigo utilizaba el rojo.

Según el Museo Histórico Nacional, el uso de escarapela se hizo costumbre como distintivo entre los ejércitos de España durante el 1700. Las formas de las escarapelas variaban en lazos o moños, hasta que finalmente se estableció la forma actual, la llamada "roseta".

Por qué se celebra el Día de la Escarapela el 18 de mayo

Consejo Nacional de Educación promovió la conmemoración el el 13 de mayo de 1934, sobre una iniciativa de la directora de la entonces Esc. N.º 4 del C. E. 9º, profesora Carmen Cabrera, y los profesores Benito A. Favre y Antonio Ardissono, director y vicedirector, respectivamente, de la Esc. N.º 11 del mismo distrito.

El Consejo Nacional de Educación autorizó la celebración de la fiesta, pero, sin establecer razones, el 18 en lugar del 20. Por resolución del 4 de abril de 1941 instituyó el 18 de mayo como Día de la Escarapela. Por último, fue incluido en el calendario escolar en 1951.

Fuente: Ministerio de Cultura de la Nación.

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA