sábado 23 de agosto del 2025
CELEBRIDADES Hoy 16:33

Fuera de la tele y las pasarelas, el lucrativo negocio de Iván de Pineda

El éxito del conductor no pasa solo por Pasapalabra o su increíble carrera en la moda.

Iván de Pineda
Iván de Pineda | redes sociales

Iván de Pineda posó para las firmas más importantes de moda, caminó por pasarelas internacionales y supo posicionarse como conductor. Actualmente, está a cargo de "Pasapalabra", el exitoso formato que se emite por Telefe, y tiempo atrás, el exmodelo sacó su lado emprendedor para lanzar un negocio que le permitió seguir cerca del mundo textil. 

Fuera de la tele y las pasarelas, el lucrativo negocio de Iván de Pineda

Iván de Pineda es uno de los conductores más queridos de la pantalla chica, pese a tener un perfil bajo y llevar un estilo de vida completamente reservado. El presentador, que llegó a posar para Versace y ser el rostro de exclusivas firmas internacionales, tuvo años atrás un local de ropa llamado "Bully", que fue creado junto a sus amigas: María y Loló. 

En una entrevista con revista Noticias, Iván contó que junto a ellas tenía reuniones a diario para decidir los colores, telas y diseños que iba a tener cada colección de su marca textil. "Este emprendimiento tiene que ver con las ganas de seguir relacionado con el mundo de la moda desde otro lugar. Me pareció interesante meterme en un proceso de creación, con todo lo que implica", reveló en aquel entonces. 

Iván de Pineda
Iván de Pineda

Ubicado en Palermo Soho, "Bully", como decidieron llamarla Iván junto a sus dos amigas, nació en 2010 con un diferencial que la volvía una marca novedosa para aquel entonces ya que se especializaba en vender sweaters, pashminas, mantas y bufandas de cashmere, un tejido de calidad que se caracteriza por su suavidad, durabilidad y por ser uno de los más exclusivos del mercado.

Teniendo en cuenta que se trataba de diseños que fueron consideradas verdaderas reliquias, porque pasaban de mano en mano en las familias, y que ese momento eran pocas las firmas locales que apostaban a este material premium, la propuesta de Iván de Pineda logró destacarse rápidamente en el industria textil nacional captando la atención de un público que buscaba piezas atemporales y sofisticadas.

Su firma creaba colecciones tanto para hombres como para mujeres y niños, donde se destacaba la moldería clásica con detalles como bordados, lunares y rayas, y proponía crear looks con prendas clásicas sumando este tejido como protagonista.

El negocio textil de Iván de Pineda
Iván de Pineda junto a sus dos amigas y socias, María y Lolo.

Para llevar a cabo sus ventas de forma física, Iván de Pineda adquirió una vieja casona que convirtió en el local soñado para su marca de indumentaria. En cuanto al logo elegido para que pueda distinguirse de las demás, el empresario y sus dos socias optaron por un gallo rojo que acompañara la traducción al español de "bully", es decir "matón" o "peleador". La elección no fue casual: este animal se distingue por su carácter fuerte y desafiante, cualidades con las que buscaban transmitir la impronta y personalidad del emprendimiento. 

Tres años después de su lanzamiento, cerró sus puertas de manera sorpresiva y sin explicar el motivo. Aunque sí, Iván, María y Lolo decidieron despedirse mediante un posteo en Facebook que se trataba de un "hasta luego" y no de adiós definitivo: "Gracias por estos años increíbles. To be continued (continuará)". Sin embargo, el regreso nunca llegó a concretarse y la marca quedó en el recuerdo de quienes disfrutaron de sus colecciones exclusivas de cashmere.

El negocio textil de Iván de Pineda
El posteo de la firma cuando cerró sus puertas en 2013.

Este lucrativo negocio de Iván de Pineda le permitió lanzarse como emprendedor y explorar una faceta fuera de la tele y las pasarelas, donde pudo aportar sus conocimientos y su pasión por los diseños de calidad y también trabajar con sus dos grandes amigas. 

EN ESTA NOTA