Joel Schumacher, conocido por Batman y Robin, The Lost Boys y Falling Down, murió ayer a los ochenta años de edad, luego de un año de luchar contra el cáncer. El director deja a su paso una extensa carrera en la filmografía, llena de todo tipo de de experiencias visuales y argumentales. Desde la experimentación, la osadía y un extraño sentido de la polémica.
FSchumacher tomó la dirección de la franquicia cinematográfica de Batman luego de la retirada de Tim Burton. Dirigió “Batman Forever” en 1995, la cual fue protagonizada por Val Kilmer, Tommy Lee Jones, Jim Carrey y Nicole Kidman, y acumuló más de USD 300 millones en ganancias en todo el mundo. Luego estuvo al frente de “Batman y Robin” en 1997, la cual protagonizó Chris O’Donnell, Alicia Silverstone, Uma Thurman y George Clooney en el papel del Caballero Oscuro, pero fue un fracaso en la taquilla.
Schumacher, abiertamente gay, fue acusado de introducir elementos homoeróticos a la relación entre Batman y Robin; y en 2006, Clooney le contó a Barbara Walters que había interpretado a un Batman gay.

Cómo es la vida de Axel Caniggia en Alemania: alejado de los medios y dedicado al arte

Mónica Gonzaga revela la profunda depresión que vivió a los 30: “No sabía cómo seguir”

Quién es Cumelén Sanz, la actriz que interpreta a Zulemita Menem en la serie de Carlos Menem

Cuál sería la siguiente bomba que lanzaría la China Suárez contra Benjamín Vicuña

Furor por las viudas negras

La bufanda acolchada es el nuevo accesorio it de las editoras de moda (Inspiración japonesa o escandinava, para sumar volumen con estilo)

Yanina Latorre contó cómo murió trágicamente el perro de la China Suárez y señaló a Mauro Icardi: "Que locura todo"
