A sus 18 años, la princesa Leonor, heredera al trono de España, ya genera un gran interés sobre quién será su futuro Rey Consorte. Aunque la Casa Real aún no ha confirmado ningún romance, los requisitos que debe cumplir el hombre que conquiste su corazón son estrictos y van más allá de una simple relación amorosa.
Los requisito para ser pareja de la princesa Leonor
Estos criterios no solo buscan preservar la imagen de la corona, sino también garantizar que su futuro esposo esté a la altura de las expectativas que conlleva acompañar a la futura reina.
Uno de los aspectos más importantes que debe cumplir el posible consorte de Leonor es tener un pasado sin manchas. Según el medio Lecturas, cualquier hombre que aspire a estar junto a la heredera al trono no puede tener antecedentes problemáticos. Esto incluye evitar vínculos con estafas, escándalos con exnovias, problemas de drogas o familiares con antecedentes judiciales. La imagen pública de la princesa y de la Casa Real es prioritaria, por lo que cualquier persona asociada a ella debe mantener un perfil intachable.

El futuro Rey Consorte deberá ser también un hombre atractivo. La periodista Pilar Eyre, especializada en la realeza, ha señalado que tiene que ser una de las figuras más fotografiadas del mundo, por lo que deberá lucir siempre sonriente, amable y con una buena presencia. Esto implica que no se permitirán detalles como pelo desarreglado, uñas pintadas o perforaciones visibles.
No es necesario que el futuro esposo de la princesa Leonor sea millonario, pero se espera que tenga una situación económica estable. Además, debe ser un hombre culto, con estudios que le permitan desenvolverse en la esfera de la realeza. Su personalidad debe ser fuerte y segura, pero sin opacar a la figura de la futura reina. Es fundamental que su papel como consorte sea de apoyo, sin tratar de robar protagonismo.
Otro de los requisitos esenciales es que, una vez oficializado el romance, el futuro consorte deberá cursar estudios en la Academia Militar de Zaragoza, un paso que no podrá evitar aunque no le guste. Este es un requerimiento tradicional para cualquier miembro de la familia real española, ya que refuerza la conexión con las fuerzas armadas del país.

Además, no podrá pertenecer a ninguna otra familia real europea, ya que unir dos tronos es un asunto diplomáticamente complejo y puede generar tensiones en el futuro. Así, se evita complicar las relaciones internacionales entre monarquías.
Hasta la fecha, la princesa Leonor ha sido relacionada con dos jóvenes: Gabriel Giacomelli, a quien conoció en el UWC College de Gales, y Pedro López-Quesada y Borbón Dos Sicilias, hijo del presidente de Citi Group en España.
AM

El regreso del príncipe Harry a Inglaterra: el particular encuentro con el rey Carlos y la ausencia de William

Al estilo Top Gun, las primeras imágenes de la princesa Leonor en la Academia Aeronáutica

Así es la exigente rutina de más de 18 hs que tendrá que cumplir la princesa Leonor en las Fuerzas Aéreas

Los hijos de Cristina e Iñaki Urdangarin y su inesperada unión con Marius Borg, el polémico heredero de Mette-Marit

La historia secreta de Fernando Cerimedo, el testigo que declaró por el Coimagate

Marina Bellati de LOL Argentina (Prime Video): “El humor es mi herramienta de supervivencia”

El Eternauta 2 llega a Netflix: cuándo se podrá ver y todo lo que se sabe sobre la nueva temporada
