jueves 02 de octubre del 2025
REALEZA Hoy 14:38

De Copenhague al mundo: ¿Qué idiomas habla Josefina y cómo la educación moldea a la futura Reina?

Entre la rutina escolar y la vida familiar, la princesa cultiva herramientas que serán clave en su futuro como figura pública.

Josefina de Dinamarca
Josefina de Dinamarca | Instagram

Josefina de Dinamarca crece rodeada de tradiciones reales, pero también de una formación moderna pensada para preparar a los herederos del trono a un futuro cada vez más globalizado. Aunque todavía es muy joven, su educación combina la vida escolar en instituciones locales con una mirada internacional que le permite desarrollarse más allá de las fronteras de su país. El camino que hoy recorre está pensado no solo para consolidar sus valores y su sentido de pertenencia, sino también para dotarla de las herramientas necesarias que demanda el rol de una futura soberana.

Josefina de Dinamarca
Josefina de Dinamarca

Qué idiomas habla Josefina de Dinamarca

El danés es, naturalmente, su lengua materna y el idioma que marca su identidad como princesa de la Casa Real. Es la lengua que usa en su vida familiar, en su entorno escolar y en las apariciones públicas junto a sus padres y hermanos. Sin embargo, el contacto cotidiano con otros idiomas también forma parte de su rutina. Su madre, la reina Mary, nació en Australia, lo que hizo que el inglés se instalara en el hogar como una lengua habitual. Gracias a ello, Josefina y sus hermanos crecieron en un ambiente bilingüe que les permite desenvolverse con naturalidad en dos de los idiomas más hablados del mundo.

A esta base se suma el francés, una lengua que históricamente ha sido parte de la formación de los príncipes y princesas europeos. El aprendizaje temprano de idiomas en colegios daneses como Tranegårdskolen o Kildegård Privatskole es una constante, y todo indica que Josefina avanza en este camino, como ya lo hicieron otros herederos antes que ella. El dominio de varias lenguas no es un simple adorno cultural: representa una herramienta clave para la labor diplomática y el contacto con representantes de otras casas reales o jefes de Estado.

Josefina de Dinamarca
Josefina de Dinamarca

En los últimos meses, además, Josefina dio un paso importante al iniciar su experiencia en un efterskole, una modalidad de internado propia de Dinamarca que fomenta la independencia y la convivencia entre adolescentes. Allí, el aprendizaje de idiomas se combina con actividades culturales y sociales que fortalecen la autonomía y el carácter. Para la Casa Real, este tipo de educación busca que los jóvenes príncipes tengan una vida lo más cercana posible a la de sus pares, aunque con la mirada puesta en el rol que asumirán en el futuro.

El caso de Josefina de Dinamarca muestra el delicado equilibrio que la Corona intenta mantener: ofrecer una infancia lo más normal posible, pero al mismo tiempo garantizar que sus herederos estén listos para un mundo en constante cambio. En ese camino, la educación y los idiomas se vuelven piezas centrales para forjar a una princesa que, con los años, deberá representar a su país de manera mundial.

 

F.A