El pasado 17 de octubre de 2025, el Príncipe Andrés anunció públicamente que renuncia a su título real de Duque de York , como así también a diversos honores que le fueron conferidos. La determinación llegó luego de una serie de reuniones con su hermano, el Rey Carlos III y otros miembros de la casa real, y llegaron a este acuerdo que tiene como motivo la distracción que es para el monarca las acusaciones que pesan sobre el menor del clan real.
Desde el 2016 pesa sobre Andrés la denuncia de Virginia Giuffre, quien indicó la abusó sexualmente de ella en tres ocasiones. La mujer tenía 17 años cuando comenzaron a ocurrir los hechos en la red de trata que manejaba Jeffrey Epstein, amigo del príncipe. En ese entonces estalló uno de los escándalos más impactantes en la realeza británica. Casi una década más tarde, la familia real británica llega a un acuerdo.
La renuncia del príncipe Andrés: polémica y cambios en la familia real
Jeffrey Epstein es considerado un depredador sexual. No fue juzgado porque en 2019 se quitó la vida en la prisión a la espera del juicio, acusado de tráfico, explotación y abuso sexual de menores de edad. Pero con aún con su muerte, el escándalo no terminó debido a que en su "negocio" estaban involucrados figuras reconocidas. En este contexto fue denunciado el príncipe Andrés, quien en ese entonces se alejó de sus tareas públicas, no así de sus labores y beneficios reales.
Esto último es lo que en ese entonces había generaron gran enojo en la población, siendo que se aseguraba que la reina Isabel protegía fuertemente a su hijo ante las acusaciones. Por ello, no es sorpresivo que bajo el reinado de Carlos, Andrés finalmente renuncie a sus títulos nobles.

"Hemos concluido que las continuas acusaciones contra mí distraen del trabajo de Su Majestad y la Familia Real. He decidido, como siempre, priorizar mi deber hacia mi familia y mi país. Mantengo mi decisión de hace cinco años de retirarme de la vida pública. Por ende, dejaré de usar los títulos y honores que se me han conferido. Como lo he dicho anteriormente, de manera tajante niego las acusaciones en mi contra", fue el comunicado oficial sobre la decisión, aunque no dudó en reafirmar su inocencia.
Ante esto, el Andrés dejará de usar su título de Duque de York y otros honores, pero seguirá siendo formalmente príncipe, y su condición en la línea de sucesión no cambia. Por su parte, su exesposa, Sarah Ferguson, también dejará de usar el título de Duquesa de York.
La decisión tiene implicaciones importantes para la Casa de Windsor. El Rey Carlos III se ve obligado a gestionar el legado de su hermano y también tiene que proteger la imagen de la monarquía, en un momento en el que exige mayor transparencia y responsabilidad. Por ello, a renuncia de Andrés da paso para que la familia real redefina quiénes participan de los actos oficiales y cómo deben actuar de sus miembros.
Además, se destaca que con esta medida, Andrés quedará asilado sin representación, sin cargos públicos ni presencia destacada en los actos oficiales, lo que simboliza un cambio de estatus. Pero también, se generó polémica porque aun el príncipe sigue viviendo en el Royal Lodge, el palacio de treinta habitaciones donde vive con su expareja y se pide popularmente que abandone aquella casa real.
Sin embargo, queda en claro que con esta decisión del príncipe Andrés la realeza británica busca poner fin a uno de los escándalos más aberrantes de los que estuvieron involucrados.

Así es Carolina de Mónaco como abuela de sus 8 nietos: su rol más allá de la Realeza

Amalia de Holanda comienza con formación militar: por qué marca un antes y después en la realeza

Una experta en realeza advierte sobre la histórica tradición que rompieron el rey Felipe y la reina Letizia: "Nunca más lo vamos a ver"

El lugar de Josephine en la línea de sucesión: qué rol tendrá en el futuro

El fin de The Economist y la victoria de Hobbes

La tendencia de la manicura minimalista que va con cualquier estilo

Fabiola Yáñez sobre el polémico video de Tamara Pettinato y Alberto Fernández: “Es humillante”
