La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la provincia de Mendoza asegura que el coronavirus puede permancer hasta nueve días en superficies como metal, cristal o plástico. Un celular tiene diez veces más bacterias que la tapa de un hinodoro. Por esta razón, desde Caras Digital te mostramos algunos de los consejos por parte de la institución sobre cómo desinfectar tu celular.
Desde el establecimiento recomiendan lavarse las manos con agua y jabón cada vez que se deje de utilizar el móvil. Luego, para proceder a una limpieza segura del artefacto en primer lugar se lo debe apagar y desenchufar. Por consiguiente, una mezcla proporcional de agua y alcohol, más dos paños de gamuza serán suficientes para dejar tu celular en óptimas condiciones.
Empapá uno de los trapitos en la combinación preparada, frotalos con suavidad en el smartphone y, luego con el segundo paño secalo rápidamente. Es muy importante evitar usar alcohol puro sin diluir, geles desinfectantes de manos y aplicar mucha presión en la pantalla. Además, hacen especial hincapié en que no se deben usar toallitas desmaquillantes, limpiacristales o rociar líquidos directamente en el dispositivo ya que podrían presentar fallas.

El 17 de Octubre por Felipe Pigna: ¿Qué significa 80 años después?
Max Jara experto en coloración:"La transición de canas es un súper cambio que rejuvenece sin perder esencia"
Ángela Torres reveló un secreto familiar y mandó al frente a su tío, Diego Torres