Mucho se ha hablado últimamente de la dieta “mágica” que le cambió la vida a “Lío” Messi, y que también adoptaron otros tantos deportistas y futbolistas. Lo cierto es que la dieta instruída por el médico italiano Giuliano Poser no tiene nada de “mágica”, sino que es una combinación de buenos hábitos que se sustentan en una alimentación saludable y la reducción importante del uso de fármacos. No más pastas, no más lácteos, no más azúcar y no más alcohol es el “abc” de una base nutricional que recomienda ingerir productos ecológicos y eliminar aquellos que contienen conservantes, pesticidas, fungicidas, glutamato de sodio, aspartamo, grasas saturadas, grasas vegetales hidrogenadas y otros aditivos que no formen parte del alimento. Además, se eliminan por largos períodos y de forma individual los alimentos que aparecen como no tolerados en la prueba kinesiológica mensual que realiza el doctor. Los productos más frecuentes que se testean son lácteos, harinas de trigo, carne de cerdo, cerne de res, mariscos, frutas y verduras solanáceas, xantinas y huevos.
Las mujeres del arte se unen en la lucha contra el Cáncer de Mama: todas las fotos
Valentina es como vos: el fenómeno que marcó a una generación regresa con experiencias de lujo
Mauro Icardi no vuelve a la argentina: la recomendación de sus abogados que lo hizo tomar la decisión
Todos los ganadores del Martín Fierro 2025
Competencia para Máxima: el argentino que puede ser "primer caballero" de Países Bajos
Juliana Awada en modo sport chic: su look de tenis que confirma la tendencia del blanco total
El desgarrador mensaje de Marta Fort por el cumpleaños de su papá, Ricardo Fort: "Sola, con miedo, con incertidumbre"