viernes 21 de febrero del 2025
CARAS DECO 15-02-2025 09:31

Cómo integrar la sostenibilidad en el diseño de interiores

El diseño de interiores sostenible es una tendencia en auge que combina estética, funcionalidad y compromiso con el medio ambiente. A través de elecciones responsables en materiales, iluminación y mobiliario, es posible crear espacios armoniosos sin comprometer los recursos del planeta. Galería de fotosGalería de fotos

Cómo integrar la sostenibilidad en el diseño de interiores
Cómo integrar la sostenibilidad en el diseño de interiores | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Uno de los pilares del diseño sostenible es la selección de materiales ecológicos. Optar por maderas certificadas, bambú, corcho o materiales reciclados ayuda a reducir el impacto ambiental. También es recomendable utilizar pinturas y revestimientos ecológicos, libres de compuestos tóxicos, que mejoran la calidad del aire interior.

La eficiencia energética es otro aspecto clave. La iluminación natural debe aprovecharse al máximo mediante el uso de ventanales amplios, cortinas livianas y colores claros en paredes y techos, que reflejan mejor la luz. Complementar con iluminación LED y electrodomésticos de bajo consumo contribuye significativamente a la reducción del gasto energético.

El mobiliario también puede ser sostenible si se eligen piezas de segunda mano, restauradas o fabricadas con materiales reciclados. Reutilizar muebles no solo aporta carácter al espacio, sino que también disminuye la generación de residuos.

Los textiles juegan un papel importante en la decoración y pueden ser ecológicos si están hechos de fibras naturales como algodón orgánico, lino o lana sustentable. Estos materiales no solo son biodegradables, sino que también generan ambientes más saludables al no contener químicos nocivos.

Por último, la incorporación de elementos naturales, como plantas de interior, no solo embellece los espacios, sino que también mejora la calidad del aire y crea una conexión con la naturaleza. Las paredes verdes o los jardines verticales son opciones ideales para quienes buscan maximizar el verdor en espacios reducidos.

Integrar la sostenibilidad en el diseño de interiores no significa sacrificar el estilo, sino adaptarlo a un enfoque más consciente y responsable. A través de pequeñas decisiones, como reutilizar, elegir materiales ecológicos y reducir el consumo de energía, es posible crear hogares que sean tanto acogedores como amigables con el planeta.               

LOLE HOME - @LOLEHOME.OK

Lorena Guardamagna

2954-360015

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA