El poder de los registros akáshicos en la sanación holística
María Belén Garbizu Aristegui es una referente en el mundo de la sanación holística y creadora de "Sana mi Alma", un espacio donde las terapias alternativas como Reiki, regresiones a vidas pasadas, constelaciones familiares y, por supuesto, los registros akáshicos, juegan un papel esencial. Con una amplia formación y experiencia en diversas disciplinas, Belén nos comparte su conocimiento sobre cómo los registros akáshicos pueden ser una clave fundamental para el autoconocimiento y la sanación profunda.
María Belén, ¿cómo llegaste a los registros akáshicos y qué te motivó a formarte en ellos?
Los registros akáshicos llegaron a mi vida como una herramienta reveladora que complementó y profundizó mi práctica terapéutica. Si bien siempre había trabajado con herramientas como el Reiki y las constelaciones familiares, sentí que necesitaba algo más para poder ofrecer un espacio de sanación aún más profundo. Cuando descubrí los registros akáshicos, comprendí que esta técnica tenía el poder de conectar con el alma de manera directa, revelando aspectos ocultos de nuestro ser que, muchas veces, ni siquiera sabemos que están allí.
Mi motivación fue entender y poder acceder a una “memoria universal” que contiene toda la información sobre cada alma, sobre lo que hemos vivido, nuestras lecciones y aprendizajes. Esto me permitió integrar las enseñanzas de una manera mucho más clara y profunda, brindando así una ayuda aún más poderosa a quienes buscan sanar y transformar su vida.
Para quienes no están familiarizados, ¿qué son los registros akáshicos y cómo pueden impactar en un proceso de sanación?
Los registros akáshicos son como una biblioteca energética universal que contiene toda la información sobre las experiencias, acciones, pensamientos y emociones de nuestra alma a lo largo de su existencia. Esta información no solo está disponible sobre esta vida, sino también sobre vidas pasadas, lo que nos permite acceder a patrones, creencias y bloqueos que nos limitan en el presente.
La práctica de abrir los registros akáshicos nos permite recibir mensajes directamente del alma, que, a menudo, contienen respuestas y claridad sobre problemas actuales, patrones de comportamiento y, en muchos casos, traumas no resueltos. Durante una sesión, la persona puede recibir información sobre cómo sanar heridas profundas y liberar bloqueos emocionales que no habían sido identificados previamente.
¿Qué tipo de problemas o situaciones pueden abordarse a través de los registros akáshicos?
Los registros akáshicos son sumamente versátiles. Pueden ayudarnos a entender relaciones conflictivas, patrones que se repiten en nuestra vida, inseguridades o miedos que nos limitan, e incluso comprender ciertas enfermedades o malestares físicos que tienen una raíz emocional. Es fascinante cómo a través de los Registros podemos conectar con situaciones pasadas que influencian fuertemente nuestra vida actual.
Uno de los aspectos más hermosos de los registros akáshicos es que permiten ver nuestras vidas desde una perspectiva más amplia, ayudándonos a comprender el porqué de ciertas experiencias y qué lecciones debemos aprender de ellas. Esta comprensión profunda, sin duda, abre puertas hacia el perdón, la liberación de la culpa y la sanación emocional.
¿Cómo integras los registros akáshicos en tu enfoque dentro de "Sana mi Alma"?
En "Sana mi Alma", los registros akáshicos tienen un papel primordial en los procesos de sanación. Al integrarlos con otras terapias como el reiki, las regresiones a vidas pasadas y las constelaciones familiares, logramos ofrecer un acompañamiento holístico único. Cada sesión está diseñada para brindar un espacio de sanación integral, donde cada herramienta utilizada se complementa y potencia con la información recibida a través de los registros akáshicos.
Lo más hermoso de esta práctica es que no solo ofrecemos sanación a nivel emocional, sino también a nivel energético y espiritual. Al acceder a los registros akáshicos, las personas pueden sanar no solo el dolor del presente, sino también liberar cargas del pasado que las afectan sin que lo sepan conscientemente.
¿Qué le dirías a alguien que está considerando trabajar con los registros akáshicos pero tiene dudas?
Les diría que no tengan miedo de abrir su corazón y su mente. Los registros akáshicos son una herramienta increíblemente poderosa, pero deben ser abordados con respeto y paciencia. A veces, las respuestas que obtenemos pueden no ser lo que esperábamos, pero siempre son las que necesitamos. Mi recomendación es que se acerquen con una mente abierta, sin expectativas rígidas, pero con la disposición de escuchar y aprender de su propia alma.
Es un proceso que requiere valentía, pero la transformación que puede generar en tu vida es profundamente sanadora. Y, como siempre en mi espacio "Sana mi Alma", el acompañamiento será realizado con amor, empatía y respeto absoluto por el proceso de cada quien.
Pensamiento final: los registros akáshicos son una herramienta única que permite conectar con las raíces más profundas del alma, ayudándonos a comprender nuestras experiencias y a liberarnos de los bloqueos emocionales que nos limitan. Como nos comparte María Belén Garbizu Aristegui, acceder a esta “memoria universal” es una oportunidad transformadora para sanar, crecer y avanzar en el camino hacia el bienestar emocional, espiritual y energético.
En "Sana mi Alma", Belén ha logrado integrar los registros akáshicos con otras poderosas terapias holísticas, creando un espacio único de sanación profunda. A través de este enfoque integrador, las personas tienen la posibilidad de encontrar respuestas a preguntas vitales, sanar viejas heridas y avanzar hacia una vida más plena y equilibrada.
Contactá a María Belén Garbizu Aristegui y comenzá tu viaje hacia la sanación integral:
WhatsApp de consultas e info.: 2241 53-1427
Instagram: @sanamialma_
        
        
        JP Morgan al poder: quiénes son los seis funcionarios de Milei con pasado en la financiera
        Cómo son las bailarinas que llevaremos en el verano 2026 y son tendencia en Europa
        El comunicado de Juanita Tinelli tras las amenazas de muerte: "No merezco vivir con miedo por ser hija de Tinelli"