miércoles 29 de octubre del 2025

Desaprender para sanar: el regreso a lo esencial en nuestra práctica profesional

Tres médicos, una misma certeza: la salud empieza en casa, en familia, y cada elección consciente deja una huella que ya no tiene vuelta atrás.

Desaprender para sanar: el regreso a lo esencial en nuestra práctica profesional
Desaprender para sanar: el regreso a lo esencial en nuestra práctica profesional | CONTENT LIKE
CONTENT LIKE

En un mundo que avanza más rápido que nuestra capacidad de sentir, tres médicos decidimos frenar. Desaprender lo aprendido para volver a mirar la salud desde un lugar más humano, más integral y más real. Porque entendimos que sanar no es sólo curar un cuerpo, sino acompañar un alma, una historia, una familia. Así nació HenKo: una medicina que une ciencia y energía, conocimiento y presencia, razón y propósito.

En HenKo creemos que la medicina es más que tratar síntomas: es acompañar a las personas y a las familias en su camino de transformación. Somos médicos pediatras formados en medicinas integrativas y vibracionales, y trabajamos desde la preconcepción, el embarazo, los primeros 1000 días, la niñez, la adolescencia y toda la vida. Uniendo ciencia y energía, buscamos que cada persona descubra que ser feliz, vivir con propósito y cuidar de sí mismo no es un destino lejano, sino un cambio profundo que, una vez elegido, ya no tiene vuelta atrás.

Vivimos en una sociedad que corre detrás de la inmediatez, de las exigencias externas y de las pantallas que nunca se apagan. Corremos tanto que olvidamos lo más esencial: vivir. No sobrevivir, no acumular, no distraernos, sino vivir plenamente.

El bienestar no es un lujo ni una moda: es un derecho y también una responsabilidad personal. La ciencia lo confirma una y otra vez: nuestros hábitos, pensamientos y relaciones son el terreno fértil donde se cultiva la salud. Y la buena noticia es que nunca es tarde para empezar a elegir mejor.

Lo más poderoso es cuando este cambio se vive en familia. La salud empieza incluso antes de nacer: en la preconcepción, en el embarazo, en los primeros 1000 días que marcan el futuro. Continúa en la infancia, donde sembramos hábitos que se vuelven naturales; en la adolescencia, cuando aprender a escuchar el cuerpo y la emoción puede prevenir muchas crisis; y sigue en la adultez, porque siempre es tiempo de volver a elegirse.

Desde HenKo invitamos a parar, respirar y decidir conscientemente cómo queremos vivir. La felicidad no es un destino, es una construcción diaria que nace en las pequeñas elecciones: lo que comemos, cómo nos movemos, cuánto descansamos, qué palabras nos decimos y qué vínculos cultivamos.

Hoy sabemos que vivir con propósito protege la salud tanto como una buena alimentación o el ejercicio regular. Quienes tienen un “para qué” claro se recuperan antes, atraviesan con más resiliencia las crisis y disfrutan más del presente. Ser feliz no es negar el dolor: es encontrar sentido incluso en los desafíos.

A nuestros colegas les decimos: la medicina del futuro será integradora o no será. Porque más del 80% de las enfermedades crónicas podrían prevenirse con cambios de estilo de vida. Y eso no depende de la última tecnología, sino de acompañar, educar e inspirar a las personas a cuidarse de manera integral.

A la sociedad entera, este es nuestro mensaje final: cada elección importa. El verdadero lujo no es tener más, sino vivir mejor. Y esa es una decisión que está en tus manos, aquí y ahora.

HenKo es ese recordatorio: donde la energía se encuentra con la medicina, donde el alma también sana.

 

Valeria Amato
Médica dermatopediatra vibracional
MMN108080

Alejandro Kamenjarin
Médico pediatra integrativo, experto en Cannabis Medicinal y Adaptógenos
MN 91014

Maria Alba Castro
Médica pediatra,  especialista en Puericultura
MN12233
@henkomedicinaintegralfamiliar

 

EN ESTA NOTA