viernes 05 de septiembre del 2025

Los campeones dan un poco más, barren el vestuario

(nunca seas demasiado grande como para hacer las pequeñas cosas que hay que hacer) Galería de fotosGalería de fotos

Vaccarezza V
Los campeones dan un poco más, barren el vestuario | CONTENT LIKE
CONTENT LIKE

El desafío es mejorar, siempre mejorar, aun si eres el mejor. Especialmente si eres el mejor. Se trata de no esperar a que otro haga tu trabajo. Si en tu vida tienes disciplina personal, serás más disciplinado en el campo de juego.

Si pretendes ser un equipo, necesitas esa disciplina. No te hará ganar siempre, pero sin duda en el largo plazo se hará mejor como equipo.

Una colección de individuos talentosos pero sin disciplina personal, en última instancia fracasará inevitablemente. La personalidad triunfa por sobre el talento.

Solo conociéndote te convertirás en un líder eficaz, sólo conociéndote uno mismo se desarrolla la personalidad y la integridad. Y de estas dos nace el liderazgo.

La pregunta siempre es más poderosa que las respuestas. Por ejemplo: ¿Cuál es mi tarea en este mundo? ¿qué hace falta hacer de lo yo se y que probablemente no ocurra, a menos que yo asuma responsabilidad por ello?.

Estas preguntas pueden inspirar y asumir la responsabilidad de un equipo, de una empresa, o a la vida de miles de personas, o  a algo tan simple como barrer el vestuario. Sea como sea comienza por la personalidad, y la personalidad comienza por la humildad. Y la humildad es hacer las cosas básicas, cuidar los detalles, cuidar de uno mismo y del equipo.

Porque otra vez la pregunta no es cuán bien se desempeña una persona, sino cuán bien trabajan juntas.

LA PERSONALIDAD COLECTIVA ES VITAL PARA EL ÉXITO. CONCÉNTRATE EN LOGRAR LA CULTURA INDICADA Y LOS RESULTADOS LLEGARÁN.

El comportamiento ocurre en dos ámbitos: público y privado. El público se refiere al jugador en cancha o en entrenamiento, pero él privado el que estamos a solas con nosotros mismos y donde empieza a jugar la mente. Es el partido más importante cuando día a día confrontamos nuestros hábitos, limitaciones, tentaciones y temores.

Todos los entornos ya sean laboral o deportivo, tiene que ver con el desarrollo de las personas. Si desarrollas a tu gente, tu actividad será más exitosa. Es cuestión de crear un entorno donde eso se convierta en algo que sucede todos los días.

Lo que importa es, quienes son, qué representan y por que existen.

Tu tarea es dejar la camiseta en un lugar mejor. La humildad, la expectación y responsabilidad que conlleva elevan el juego.

Que importante es la pregunta, que nos distancian de los prejuicios y nos permiten observar mejor que las respuestas. La habilidad de una persona es en hacer preguntas.

¿La meta? conocerse a uno mismo, aun si la verdad resulta incómoda.

Esto aplica a los entrenadores también, , comencemos a hacernos preguntas, primero sobre nosotros mismos y luego con los jugadores. ¿cómo puedo mejorar? ¿cómo manejamos esto? ¿qué piensan ustedes?. Aplica a dirigentes y todo cuerpo técnico. La humildad de la pregunta nos lleva simple a ¿cómo podemos mejorar?, y al no saber todas las respuestas, crea fortaleza.

Este proceso aplica al deporte y a la empresa. Ninguna persona tiene todas las respuestas, pero formular las preguntas cuestiones el status quo, ayuda a conectarse con los valores y creencias centrales y cataliza el mejoramiento individual.

La humildad no es debilidad, sino lo opuesto. Los líderes comprenden la fuerza de la humildad. Les permite conectarse con sus valores más profundos y con el mundo alrededor.

Para líderes de toda índole, reconectarse con los valores - con sus instintos más genuinos y profundos- constituye un pilar esencial en la construcción de la personalidad, que a su vez es la esencia del liderazgo. Y comienza con humildad.

La verdadera excelencia como limpiar el vestuario, cuidándose a sí mismos para que nadie más lo tenga que hacer, es la verdadera excelencia- y comienza con la humildad, con la disposición humilde a “barrer el vestuario”.

Es esperable enseñar a los jugadores a nunca agrandarse tanto como para dejar de hacer cosas pequeñas que necesitan hacerse.

 

Carolina Vaccarezza
Coach Ontológica Deportiva 
Lic. en Actividades Físicas y Deportivas 
@carolinavaccarezzacoach
1159271771

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA