¿Cómo nació la marca y con qué productos cuentan?
Mi madre es celiaca detectada hace varios años. La idea surgió al querer brindarle un lugar donde encuentre todo lo que necesite y pueda consumir. Hoy por suerte cada vez hay más opciones y quiero darle todo a ella y a los que elijan “Para mi sin gluten”.
¿Qué experiencia buscan brindarles a los clientes?
Ofrecerles una atención personalizada, darle la opción de que ellos elijan entre muchos productos y si no tenemos el de su preferencia poder conseguirlos para ellos e ir incorporando nuevas opciones. Una vez por semana subimos a las redes recetas con los productos que tenemos a la venta.
¿Cuáles son los métodos de venta y envío?
Nuestros métodos de ventas por el momento son por redes sociales: Instagram y Facebook. Les enviamos nuestro listado de productos y precios para que el cliente elija el de su preferencia. Una vez que decidan nos pasan su pedido y hacemos el envío. Si es en CABA es sin cargo, en Gran Bs As dependiendo la zona tiene costo.
¿Como se proyectan? ¿Qué es lo que viene a futuro en la marca?
Estuvimos a punto de firmar contrato para abrir el local el día que comenzó la cuarentena así que ese proyecto quedó postergado, pero ansiamos poder cumplirlo próximamente. Por un tema de espacio no tenemos lugar para guardar alimentos frescos y/o congelados ¡Pero estamos por incorporarlos dentro de muy poco!
Para contacto: Instagram @paramisinglutenvu //Facebook Para Mi Sin Gluten VU // Mail: [email protected] // Celular 0115-508-9013.
El largo camino de Diego Santilli del peronismo a La Libertad Avanza
La otra cara de Río de Janeiro: el barrio más exclusivo de la ciudad carioca
Zaira Nara lució del jean low rise, clásico de los 2000, y marcó la nueva tendencia