1. Fecha de viaje, no solo poner un día de ida y un día de regreso, si tenes disponibilidad de viajar hay que buscar las fechas más convenientes para evitar temporada alta, así no pagas la tarifa más costosa.
2. Anticipación, si viajas en avión tenes que saber que los vuelos salen con 11 meses de anticipación y las tarifas de los aéreos aumentan según disponibilidad, por lo tanto, cuanto antes saques el vuelos más barato va a salir. Acordate siempre que: más cerca de la fecha hay menos disponibilidad y más alto va a ser el precio.
3. Documentación, cuando ya tenes definido tu destino, es super importante que busques los requisitos para entrar a ese país. Aparte del pasaporte y su vigencia, si te piden una visa, una tarjeta migratoria o si exigen alguna vacuna. Por ejemplo, muchos países de Asia y África te piden la vacuna de la fiebre amarilla. Siempre chequea la información en páginas oficiales.
4. Alojamiento, a la hora de buscar donde hospedarte hay varios factores a tener en cuenta. Ubicación: siempre alojarte más cerca de los puntos turísticos va a ser más caro pero si vas a estar pocos días en destino, la cercanía es una prioridad, si no te alojas lejos y perdes mucho tiempo y plata en trasladarte hacia los lugares de interés. Categoría y tipo de alojamiento: Hoy existen cada vez más opciones para dormir: hoteles, hostel, departamentos, habitaciones en casas familiares.. para elegir es solo cuestión de preferencia, comentarios y referencias. Siempre es bueno buscar las referencias del lugar, hay muchas páginas webs donde podes ver los comentarios de otros viajeros que te anticipan como es el alojamiento.
5. Traslados: si haces un viaje largo donde vas a visitar varios destinos es fundamental que busques la manera de moverse de un punto a otro, ya sea en tren, bus o avión. Con esto vas a tener en claro el tiempo y el gasto que te va a llevar trasladarte.
6. Estudia el destino: hay países con costumbres y culturas muy diferentes a lo que estamos acostumbrados, esta bueno que sepas con que te vas a encontrar. Chequeá si en las fechas de tu viaje hay festividades y feriados para saber si cuando llegas vas a estar de fiesta o con todo cerrado.
7. ¿Qué hacer? si queres un viaje más desestructurado no hace falta que tengas un itinerario armado dia por dia pero es ideal que sepas que podes hacer, que lugares hay para conocer, sus horarios y ubicación.
8. Seguridad: Ponele siempre un candado a tu valija y algún tipo de identificador propio, para que la puedas ubicar más rápido y nadie se la confunda. No uses las cajas de seguridad de los hoteles, los empleados tienen una llave maestra y la pueden abrir sin problema, mejor dejar todo adentro de la valija con el candado puesto.
9. Aeropuerto: anda con tiempo al aeropuerto, para muchos es innecesario pero no sabes cuantos aviones salen a la misma hora que el tuyo por lo tanto no sabes cuanta gente va a haber en seguridad y migraciones. Es mejor que esperes vos al avión porque el avión no te espera
10. Viaja siempre con un adaptador universal y llevalo con vos, te va a salvar más de una vez para cargar el celular, que en los viajes los usamos como nunca.
En Viajes y Sueños yo me ocupo de organizar todos los puntos antes mencionados y es un placer para mí hacerlo. Podes seguirme en instagram para saber más tips de viaje, enterarte de las promociones o consultarme para planear tu próximo destino.
Ig VIAJESYSUEÑOS_TURISMO
Whatsapp 351 537 9447




Elecciones PBA: Lali Esposito mandó a "votar bien"

Adiós a las Adidas Gazelle, conocé el modelo que las destronó y conquista el street style de Europa

Thiago Medina tuvo una recaída en su salud: el nuevo parte médico
