¿Qué la llevó a elegir este camino?
Mi vocación nació de mi propia historia. Atravesé momentos de oscuridad que me obligaron a mirar hacia adentro y preguntarme quién era y qué necesitaba. En esa búsqueda encontré herramientas que transformaron mi vida y comprendí que quería compartirlas con otros. Por eso me formé en psicología transpersonal holística, biodescodificación biológica, psiconeuroinmunoendocrinología y otras disciplinas complementarias. Es importante aclarar que no soy psicóloga de grado, sino facilitadora, y desde ese lugar integro estas herramientas para acompañar a quienes, como yo, alguna vez se sintieron perdidos.
¿Cómo acompaña a las personas hoy?
Creo espacios individuales y grupales —presenciales y virtuales— donde trabajamos temas como ansiedad, duelos, vínculos, dependencia emocional, autoestima y sentido vital. También desarrollo talleres y cursos online que ofrecen recursos prácticos para la vida cotidiana. En mis redes sociales comparto reflexiones y herramientas de psicoeducación que buscan acercar la psicología transpersonal a cualquier persona que desee mirar su vida de otro modo.
¿Qué proyectos la inspiran hacia adelante?
Mi propósito es expandir este trabajo más allá de las fronteras. Quiero que mis cursos y mis libros se conviertan en herramientas accesibles para quienes buscan transformar su vida desde la integración de lo emocional, lo corporal, lo mental y lo espiritual. En noviembre próximo tendré el honor de presentar mi primer libro en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, un sueño cumplido que marca un nuevo inicio en este recorrido.
¿Qué la distingue en su forma de trabajar?
No me defino por un modelo clínico tradicional, sino por una mirada integradora. Entiendo al ser humano como un todo atravesado por su historia, sus vínculos y su linaje. Mi diferencial también está en hablar desde la experiencia, no solo desde la teoría. Eso genera un puente humano: la certeza de que he transitado el dolor y que es posible salir fortalecido.
Si pudiera volver atrás, ¿qué haría distinto?
No cambiaría nada. Cada paso —incluso los más difíciles— me trajo hasta aquí. Si algo haría diferente sería animarme antes a confiar en mi voz interior, a creer que podía acompañar a otros sin necesidad de encajar en moldes que no eran míos.
Datos de contacto:
Instagram: @yesicamontesconscienciaplena
TikTok: @yesicamontes17




