Cristina Alberó repasó los distintos momentos de su trayectoria en la televisión argentina. En diálogo con Héctor Maugeri para +CARAS, la actriz reflexionó sobre su transformación artística: de la heroína asexuada y contenida de los primeros años a los personajes de gran potencia y sensualidad que marcaron su madurez profesional.
Cristina Alberó y la evolución de sus personajes
Aquella evolución no fue solo artística, sino también personal. Alberó reconoce que el cambio de mirada sobre la mujer en la televisión acompañó su propio crecimiento. Las heroínas ingenuas y asexuadas de los años setenta dieron paso a personajes con más fuerza, sensualidad y complejidad emocional, algo que la actriz supo interpretar con elegancia y autenticidad.
“Eso fue también porque yo ya tenía más años, yo era muy chiquita cuando debuté”, recordó. “Entonces se fue produciendo en mí esa cosa más naturalmente. Además, los roles se fueron mutando un poco. Yo siempre traté de hacer lo mejor que pude, esa es la verdad”, explicó con humildad.

Cristina Alberó, agradecida al género que la consagró
A diferencia de muchas figuras que en su momento buscaron despegarse del formato de la telenovela, Alberó nunca lo subestimó. “Me encantó ser una estrella de la telenovela”, aseguró con una sonrisa. “Soy una persona muy agradecida a todo, y especialmente a ese contacto con el público. En ese momento te mandaban cartas, y yo, dentro de lo posible, trataba de contestarlas.”
La actriz recuerda con ternura aquellos años de televisión artesanal, cuando los estudios de Canal 9, bajo la dirección de Alejandro Romay, se convertían en una gran familia. “Recibíamos muchísimas cartas. Cuando yo era chiquita admiraba a los artistas de Hollywood y soñaba con recibir una foto firmada. Entonces pensé: esto está bien, y traté de hacer lo mismo con mi público.”

Aunque la actriz vivió el cariño de sus seguidores con gratitud, también atravesó situaciones incómodas. “En una oportunidad, haciendo una novela en Canal 9, vino una persona que quería hablar conmigo y yo estaba grabando. Le pedí al productor que lo atendiera, y resultó ser un hombre violento”, recordó. “Después el tema salió publicado, y Enrique Torres —que en ese momento era periodista y más tarde fue un gran autor— me vino a hacer una nota.”
Cristina Alberó mira hoy su recorrido con orgullo y serenidad. De aquella joven heroína idealizada a la mujer fuerte y sensual que conquistó la pantalla, su carrera refleja una evolución que también es la historia de una época: "Siempre estuve agradecida al público y a la vida. Todo lo que viví me ayudó a crecer como actriz y como persona".

Cristina Alberó reveló por qué cambió su apellido real para triunfar en la TV

Jorge Martínez reveló que perdió todo y que hoy vive con 390 mil pesos al mes

Así es el vínculo entre Linda Peretz y Tomás, el hijo que tuvo con Carlos Rottemberg

Franco Yan, el nieto de Cris Morena, habló de la muerte de su prima Mila: "Estuve con ellos apenas me enteré"

La confesión de un ex amigo de Milei: “Empieza a enloquecer cuando pierde a Conan”

3 formas de combinar tus jeans anchos que son una apuesta segura

Sol Pérez mostró su rutina de skin care y su rostro al natural sorprendió a todos
