En una nueva entrega de +CARAS (CARAS TV), Héctor Maugeri recibió a Rodrigo Lussich, quien repasó su vida personal, su carrera y los sueños que lo guiaron desde chico. A corazón abierto, el conductor de "Intrusos" confesó que de niño soñaba con ser animador y reveló quién fue su gran referente en la televisión.
Rodrigo Lussich y el sueño que lo inspiró de niño
Con 30 años de trayectoria y al frente de uno de los ciclos de espectáculos más emblemáticos de la Argentina, Lussich encontró en el chimento la llave para cumplir su deseo: entretener y hacer reír al público. “Si tuviera que ponerle un rótulo, yo de niño siempre quise ser animador. Tiene cosas de conducción, de teatro, periodísticas. En el literal sentido de la palabra, tenes que animar. Para animar tenes que ser un tipo que está contento y hacer reír”, reveló.

En relación a lo anterior, el periodista uruguayo contó que, a pesar de haber vivido una infancia difícil, la televisión fue su refugio. Sentado frente al tele de sus abuelos montevideanos, descubrió a su gran referente: Andrés Percivale. “Era el animador de la época. Lo veía en Las noches de Andrés y Los retratos de Andrés. Me encantaba, era un auténtico animador”, recordó con admiración.
Rodrigo Lussich, un periodista con estilo propio
Rodrigo Lussich tiene una larga carrera en los medios de comunicación, trabajando como movilero, panelista o conductor, entre otras cosas. Gracias a su estilo, se hizo conocido en el mundo del espectáculo y actualmente, en dupla con Adrián Pallares, conduce Intrusos, programa histórico de la farándula argentina. “Para lograr eso pasaron un montón de cosas. De alguna manera, el chimento me sirvió como excusa para ser esto que soy. Logre hacerme conocido gracias al chimento y hago lo que realmente quiero hacer, que es animar y humor. Llevó su tiempo, un recorrido”, explicó.
Además, cuando Maugeri le consultó si su versión actual es definitiva o sigue teniendo aspiraciones, afirmó: “Soy el que quiero ser, pero siempre tengo sueños por delante. Soy un tipo ambicioso. Hoy soy más maduro, más asentado y muy identificado con lo que hago. Me podés querer o no, pero soy esto”.

Asimismo, con la honestidad que lo caracteriza, reconoció: “No me importa si me gano enemigos. Prefiero pedir perdón a pedir permiso. Prefiero pasarme de rosca a quedarme corto. En eso también cometo errores. Soy bastante ácido, con humor filoso. Pero divierto, sobre todo a las mujeres, que son mi público mayoritario”.
Así, Rodrigo Lussich cerró la charla con Héctor Maugeri recordando que, detrás de su estilo filoso y ácido, sigue intacto aquel niño que soñaba con ser animador frente al televisor de sus abuelos en Montevideo”.
MDP

Mario Pergolini respondió a las críticas por su nuevo programa: "Cuando revoleás piedras se vuelven adoquines"

Rodrigo Lussich sin pelos en la lengua: fulminó a Susana Giménez, Juana Viale y Franco Colapinto

Rodrigo Lussich arremetió sin filtro contra Santiago del Moro y cuestionó su conducción: qué dijo

Romance o contrato: revelaron cuál es la verdadera relación entre Mauro Icardi y la China Suárez

Quién ganó la pelea digital en el cierre de listas

Cuando solo alcanzamos el orgasmo con nuestros juguetes: ¿hay que preocuparse?

Walter Queijeiro dejó a su novia de 24 años y quiere reconquistar a la madre de sus hijos
