miércoles 20 de agosto del 2025
CELEBRIDADES Hoy 19:40

Así es Miranda, la hija mayor de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas que también quiere ser actriz

Con una trayectoria que empieza a tomar forma, su nombre empieza a resonar en el cine, el teatro y las plataformas digitales.

Miranda, hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas
Miranda, hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas | Instagram

Miranda, hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas, creció entre escenarios, guiones y ensayos. Hoy, con paso firme y mirada propia, se abre camino en el mundo de la actuación, siguiendo una vocación que parece escrita en su historia familiar. Su formación comenzó desde muy chica y, con el tiempo, fue sumando experiencias que la conectaron con el cine, el teatro y las plataformas digitales.

Miranda, la hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas, que empieza a triunfar como actriz

Miranda, hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas, que también quiere ser actriz, comienza a construir su identidad profesional con proyectos que reflejan sensibilidad, formación y una búsqueda personal dentro del universo artístico. Con una mirada comprometida y una estética propia, se posiciona como una figura emergente en la industria del entretenimiento.

Miranda, hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas
Miranda de la Serna

Hija de dos figuras reconocidas del espectáculo argentino, la joven nació en enero de 2001 y desde pequeña mostró interés por la interpretación. A los siete años comenzó su formación artística con Nora Moseinco, y luego continuó con Gaby Ferrero y en el teatro Granate. Su debut en cine fue en 2010, en la película Antes del estreno, dirigida por Santiago Giralt, donde compartió pantalla con su madre.

Desde ese momento, el recorrido de Miranda de la Serna fue tomando forma con proyectos que la vincularon tanto al cine como a producciones internacionales. Entre algunos de sus trabajos se destaca ‘Errante corazón’, donde interpretó a Laila, una joven que reconstruye el vínculo con su padre, papel interpretado por Leonardo Sbaraglia. Su actuación fue reconocida con el Premio Sur a Mejor Actriz Revelación y una nominación a los Premios Cóndor de Plata como actriz de reparto.

Miranda, hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas
Miranda de la Serna

A su vez, participó en Bruja, Amor urgente y en la serie internacional Now and Then, de Apple TV+, donde interpretó la versión joven del personaje de Soledad Villamil. La joven de 24 años no solo heredó la pasión por la actuación, sino también el compromiso con causas sociales. Se define como feminista, vegana y militante por los derechos de los animales.

En distintas entrevistas contó que no teme expresar públicamente sus ideas, incluso en contextos familiares donde surgen debates intensos. “Me gusta escuchar las opiniones de los demás y sé que no tengo la verdad absoluta de nada, pero mis convicciones las llevo acá”, comentó, señalando su corazón.

Miranda, hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas
Miranda y Rodrigo de la Serna

Por su parte, Miranda de la Serna mantiene una relación cercana con sus dos padres, aunque su crianza estuvo marcada por la separación de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas en 2010. A lo largo de los años, compartió momentos importantes con cada uno. Con su madre trabajó en varias producciones, y con su padre viajó por Croacia juntos en 2023, una experiencia que marcó un punto de conexión especial.

A su vez, Miranda de la Serna se destacó en el teatro. En 2022 protagonizó Bodas de sangre en el Teatro San Martín, dirigida por Vivi Tellas, y en 2023 formó parte de Elena sabe, una producción de Netflix basada en la novela de Claudia Piñeiro. En ese proyecto volvió a compartir escena con Érica Rivas, interpretando el mismo personaje en distintas etapas de la vida.

Miranda, hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas
Miranda de la Serna

Miranda, hija de Rodrigo de la Serna y Érica Rivas, empieza a forjar su carrera como actriz. La joven avanza con paso firme en una carrera que combina formación, sensibilidad y compromiso. Con proyectos que reflejan su estilo y una mirada propia sobre el arte, comienza a consolidar su lugar en la escena cultural.

VDV