Entre las diferentes controversias que ha generado Javier Milei en lo que va de su mandato como presidente y también previamente en su irrupción en los medios, se cuenta el vínculo y el origen de sus perros. El vocero Manuel Adorni aseguró que en la quinta de Olivos viven cinco perros, aunque muchos sospechan que serían cuatro.
Otro de los aspectos que no había sido clarificado es el origen de estos animales, ya que corrían fuertes rumores de que el libertario tendría cinco perros clonado a partir de las células de Conan, el perro que habría fallecido años atrás. Ahora, CNN en español ha realizado una rigurosa investigación en la que confirman que el economista clonó en 2018 a su mastín inglés Conan y obtuvo cinco cachorros.
El procedimiento lo realizó en PerPETuate, "el laboratorio de preservación genética de mascotas en Estados Unidos que se encargó de preservar las células de Conan, y ViaGen Pets, compañía que trabajó en el proceso de clonación", según confirmaron estas empresas a CNN.
Cómo fue la clonación de los perros de Javier Milei
Desde el incio de sus apariciones en los medios de comunicación. Javier Milei contó que su familia estaba conformada por su hermana, Karina, sus padres y sus cinco perros: Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas, llamados por él mismo “sus hijos de cuatro patas”. Poco a poco, el, ahora, presidente de la Argentina, contó cómo los perros de raza mastines ingleses, llegaron a su vida y fue una gran sorpresa: utilizó la clonación.
Ante esta información, los rumores que circularon al respecto fueron diversos ya que el mandatario decidió no brindar detalles al respecto. Sin embargo, poco se tardó en obtener información por parte de actores involucrados. “Apenas comenzamos a clonar perros en 2016. Éramos relativamente nuevos en eso y estábamos intentando hacerlo de la mejor manera. Así que, de alguna forma, nos excedimos y obtuvimos cinco cachorros. Por suerte, Milei estaba contento”, contó Codi Lamb, representante de clientes de ViaGen Pets, donde se realizó la clonación de Conan, en diálogo con CNN.
Por su parte, Ron Gillespie, fundador de la compañía PerPETuate, habló con CNN y expresó que fue en 2014 que Milei inició con esta idea de realizar la clonación: “Conan estaba vivo en ese momento. Y por lo que recuerdo, vivió dos años más después de 2014, hasta que murió. Pero durante ese tiempo mantuvimos las células vivas”. La muerte de Conan no es un tema del que el presidente habló públicamente.
Finalmente, en 2017 se concretó la clonación: "Después de dos meses de embarazo de una madre sustituta y dos más al cuidado de ViaGen Pets, los perros fueron finalmente enviados a Argentina". Por su parte, Lamb indicó que los perros nacido con la clonación realizada a partir de Conan "son genéticamente iguales, como hermanos gemelos”. Lo cierto es que Javier Milei no ha hablado públicamente de este proceso científico y pocas veces se mostró posando con sus "hijos de cuatro patas".