Javier Milei asumió como presidente de Argentina y no solo marcó un hito en la política, sino que también se convirtió en un desfile de moda, con figuras destacadas del espectáculo y la sociedad luciendo atuendos que dieron mucho de qué hablar.
Desde elecciones elegantes hasta opciones más arriesgadas, la jornada fue objeto de todas las miradas en el mundo.
Los mejores y los peores looks en la jura de Javier Milei como Presidente
Fátima Flórez, reconocida imitadora y compañera de Milei, deslumbró con su elección de vestuario. Optó por un traje blanco de Natalia Antolín que combinaba glamour y elegancia, con un toque distintivo que reflejaba su personalidad única.





María Eugenia Vidal optó por vestido negro con una blusa blanca debajo y decidió llevar un colgante con la letra "M" en alusión a su nombre.

En el segmento masculino, se observó una amplia gama de estilos. Desde la clásica elegancia de trajes oscuros hasta la informalidad moderna con sacos y corbatas más relajadas. La diversidad de opciones mostró que los hombres también tienen espacio para expresar su estilo en eventos de esta magnitud.







La asunción de Javier Milei no solo fue un acontecimiento político, sino también un escaparate de estilos diversos. Desde Fátima Flórez, quien brilló con su elegancia, hasta opciones más arriesgadas que despertaron debate, la alfombra roja presidencial dejó claro que la moda también tiene su lugar en la esfera política argentina.










Pampita se fue de viaje con sus hijos: Anita García Moritan, Benicio y Beltrán Vicuña

Facundo, el hijo de Carlín Calvo, recordó la última charla que tuvo con su padre: “Peleaste lo suficiente”

“Aprendí a ser hombre con Nélida Lobato”: el recuerdo más íntimo de Víctor Laplace

El look total black de Matilda Salazar para una noche en el teatro: cuero, gorro bear y mucha actitud

Calidad de vida premium: claves del balance laboral y personal

5 cosas que debés sumar en tu casa para atraer la felicidad

Juana Tinelli mostró su nuevo tatuaje en medio de una crisis que atraviesa: qué significa
