Mauro Szeta dio detalles sobre el robo que sufrió Pampita en su casa de Barrio Parque y señaló que hubo complicidad en el hecho. El periodista explicó cómo se desarrolló el episodio y qué elementos permiten pensar que los delincuentes actuaron con información previa. La reconstrucción incluyó datos sobre el ingreso, la permanencia y la salida de los autores.
Los detalles del violento robo que sufrió Pampita en su casa
Mauro Szeta habló sobre el robo a la vivienda de Pampita y aseguró que se trató de un hecho planificado. A partir de distintos elementos, describió el accionar de los delincuentes y planteó que hubo conocimiento sobre los movimientos en la propiedad. El caso generó atención por la duración del episodio y por los objetos encontrados en el lugar, que refuerzan la hipótesis de una acción organizada.

En su participación en Lape Club Social, el periodista especializado en policiales describió algunos de los puntos más destacados que se están investigando del robo y el planeamiento que llevó el ingreso en la propiedad de la modelo. “Según la denuncia que plasmó el abogado Fernando Burlando y del análisis de las cámaras, los delincuentes estuvieron seis horas en la casa de Pampita”, comentó.
Durante el tiempo que los ladrones estuvieron dentro de la residencia de Barrio Parque, revisaron cada rincón de la vivienda, sin interrupciones ni alertas. “Le destrozaron la casa, la dieron vuelta con mucha violencia. Hasta comieron y bebieron”, agregó. Según Mauro Szeta, se encontraron envases de gaseosas, paquetes de galletitas y papeles de caramelos desparramados por distintos sectores.
Se conoció que el robo habría comenzado el viernes por la noche, aprovechando el fuerte temporal de viento y lluvia que permitió cortar la luz sin levantar sospechas. “Agarraban las carteras, las abrían, las daban vuelta. Cajones, paredes, todo lo que pasaba por ahí, lo manoteaban y lo iban arrancando para buscar dinero o joyas”, detalló el especialista.

El ingreso a la propiedad se habría realizado por la medianera que da a los terrenos del Ferrocarril Mitre. “Entraron por atrás, por donde está el parque y luego la casa. Rompieron un acceso, una puerta”, relató. Luego, los ladrones habrían salido caminando por la puerta principal, llevándose la caja fuerte con dinero, joyas y objetos personales.
Uno de los puntos que más llamó la atención fue la duración del robo. “Seis horas, siete delincuentes y siete teléfonos se robaron. Dejaron armas olvidadas”, afirmó Mauro Szeta. Para el periodista, este dato es clave: “Este es un robo recontra entregado. Sabían que ya estaban al exterior y que nadie iba a volver a esa casa durante lo que fue de viernes para sábado. Es todo tan alevoso que llama la atención”.
El periodista también mencionó que el portón de la propiedad de Pampita que da a las vías del tren estaba sin candado, aunque ahora fue asegurado. “Tranquilamente pudieron entrar o saltar por ese portón. Lo que nos aportan los vecinos es que hasta hace un tiempo había personal ferroviario en el lugar, pero que hoy no está”, señaló.
En la misma línea, Mauro Szeta explicó que la Justicia trabaja sobre las cámaras de seguridad de la zona y analiza los movimientos registrados durante la noche del robo. “El fiscal está pidiendo verificar por un sistema que tiene la Policía de GPS de control si los policías estaban dentro de las garitas en esas horas”, indicó.

Mauro Szeta detalló cómo fue el robo a Pampita y denunció que hubo complicidad, aportando información precisa sobre el accionar de los delincuentes y los elementos que rodearon el hecho. La reconstrucción del episodio incluyó datos relevantes sobre el ingreso, la permanencia y la salida de los autores, en un contexto que sigue bajo investigación.
VDV

Rota en llanto, Pampita confirmó que recuperó los celulares con material de su hija, Blanca: quién se los entregó

Cronología del robo a Pampita: qué se sabe de lo ocurrido en la mansión de Barrio Parque

El desesperado pedido del hermano de Pampita tras el robo: “Podemos ofrecer recompensa”
