Este jueves 4 de septiembre, se informó la muerte de Giorgio Armani. El destacado diseñador de 91 años es uno de los grandes exponentes de la moda al ser considerado quien rediseñó el concepto de elegancia, por lo que esta noticia impacta a nivel mundial, dejando en luto a la industria.

”Hoy, con profunda emoción, sentimos el vacío dejado por quien fundó y nutrió esta familia con visión, pasión y dedicación. Pero es precisamente en su espíritu que nosotros, los empleados y los familiares que siempre hemos trabajado junto al Sr. Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor”, señaló en un comunicado oficial con el que se dio a conocer la noticia.
Giorgio Armani, su disruptivo legado
Giorgio Armani murió a los 91 años, en Milán, Italia. Las primeras informaciones indican que el deceso fue acompañado por su familia y su pareja, Leo Dell'Orco, y que el último adiós para el diseñador será desde el sábado 6 al domingo 7 de septiembre en el Teatro Giorgio Armani de Milán. Por el momento, no se difundió si las puertas del sitio estarán abiertas para el público o solo para el círculo cercano.

Es que el destacado diseñador tiene fama mundial, siendo un gran exponente de la moda, que vistió a las grandes figuras de distintas épocas. Su marca y estilo es sinónimo de elegancia. Nacido en 1934, tuvo una dura infancia atravesada por la guerra. En su juventud decidió estudiar medicina, pero luego decidió enfocarse en su gran pasión: la moda.
Con sus primeros conocimientos en costura y la moda, en 195 decidió fundar su marca con una inversión de 10.000 euros. Y su trabajo llamó inmediatamente la atención, es que su propuesta de elegancia fue disruptiva al posicionar al lujo como un aspecto discreto y refinado. Con un estilo minimalista, sobrio y sofisticado rompió con los parámetros excesivos que tenía alta costura tradicional, dando paso a una nueva mirada del concepto de elegancia.

"A lo largo de los años, Giorgio Armani ha forjado una visión que se ha extendido de la moda a todos los aspectos de la vida, anticipándose a los nuevos tiempos con extraordinaria claridad y pragmatismo. Lo ha impulsado una curiosidad incansable y una profunda atención al presente y a las personas. A lo largo de esta trayectoria, estableció un diálogo abierto con el público, convirtiéndose en una figura querida y respetada por su capacidad para conectar con todos. Siempre atento a las necesidades de la comunidad, ha participado activamente en diversos frentes, especialmente en apoyo de su querida Milán", describieron en la cuenta oficial de Giorgio Armani, en su despedida pública, donde destacaron que su legado seguirá vigente.

Anticipo: La Tapa de NOTICIAS sobre Karina Milei, la cajera

El gesto simple que podés hacer cada mañana para mejorar tu salud cerebral, según un experto en memoria

Otra grave denuncia contra L-Gante: por qué podría volver a la cárcel
