José Andrada, actor con una sólida carrera en teatro, cine y televisión, falleció a los 85 años. Su participación en Los Simuladores lo acercó a nuevas generaciones, consolidando su presencia en la ficción. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y destacó su aporte sostenido a la cultura argentina, con más de cuatro décadas de trabajo.
Falleció José Andrada, recordado actor de Los Simuladores
El mundo del espectáculo despidió a José Andrada, actor de extensa trayectoria en teatro, cine y televisión, quien falleció a los 85 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que destacó su aporte a la cultura nacional y su presencia constante en la escena artística durante más de cuatro décadas.
Nacido el 20 de julio de 1938 en la ciudad de Buenos Aires. El artista inició su carrera en los 70, dentro del circuito teatral independiente. También participó en obras como La batalla de José Luna y Lejos de aquí, consolidando una formación que lo acompañó en su vida profesional. Su versatilidad lo llevó a trabajar en múltiples formatos, convirtiéndose en un rostro familiar para el público.
En televisión, José Andrada formó parte de producciones populares como Ricos y famosos, Campeones de la vida, Padre Coraje, Son amores, Costumbres argentinas, Soy gitano, Primicias, 22, el loco y Sos mi vida. Su presencia en la pantalla chica fue constante, y su estilo se adaptó con naturalidad a distintas producciones.

Por su parte, el actor también desembarcó en el cine nacional, donde dejó una gran huella. Participó en películas emblemáticas como Noches sin lunas ni soles, Los chicos de la guerra, La noche de los lápices, Pobre mariposa, Johnny Tolengo, el majestuoso, Flores robadas en los jardines de Quilmes, Esperando la carroza, Correccional de mujeres, Las esclavas, entre otras.
En la misma línea, uno de los momentos más recordados de la carrera de José Andrada llegó con su aparición en Los Simuladores, exitosa serie creada por Damián Szifron. En el capítulo interpretó a Velasco, un personaje que reapareció luego en “La gargantilla de las cuatro estaciones”. Su escena junto a Martín Seefeld quedó grabada en la memoria colectiva por la frase “¿No hay un piquito para mí?”, que se convirtió en un ícono de la ficción.

El reconocimiento a su trayectoria llegó en 2010, cuando la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le otorgaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable. La ceremonia se realizó en el Anexo del Congreso. Según se conoció, el artista falleció en las primeras horas del 1 de octubre.

Falleció José Andrada, el actor que dejó su huella en Los Simuladores y que formó parte de la ficción argentina durante más de cuatro décadas. Su recorrido profesional incluyó teatro, cine y televisión, con trabajos que permanecen en la memoria de toda una generación.
VDV

Los Simuladores en pausa: Federico D’Elía habló sobre el futuro incierto de la película

La increíble historia de Betún, el perro de la serie Los Simuladores

Así es Misántropo, la película del creador de Los Simuladores que ya llegó al streaming

Los Simuladores se reencontraron en el estreno de Misántropo, la nueva película de Damián Szifron

La tapa de NOTICIAS: El rey está desnudo

Mhoni Vidente lanza predicciones para octubre signo por signo: desde formar familia, hasta presiones laborales

El fuerte descargo de Wanda Nara tras las críticas por su look en los Martín Fierro 2025: "Amo mi vida"
