"Argentina, 1985", es un fenómeno que revolucionó al público nacional y también a nivel internacional. Fue nominada a muchos premios y presentada en el festival de San Sebastián. Además de competir entre las películas extranjeras por el Óscar, el film argentino es una de las favoritas para llevarse el Premio Goya.

Los Premios Goya 2023 se celebran el 11 de febrero que es la gala 37° en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. La película que tiene en su elenco a Peter Lanzani compite con cinco films más, pero es la que tiene más posibilidades de llevárselo.

El porcentaje de posibilidades creció cuando Argentina, 1985 fue nominada a los Premios Óscar, que es la mayor distinción que puede llegar a tener una película en la industria del cine. El film que dirige Santiago Mitre, ya tiene bajo el brazo un Globo de Oro, unos premios que también se celebran en Estados Unidos.

Este sábado, Argentina, 1985 se enfrentará a la chilena "1976", de Manuela Martelli; la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana "Noche de fuego", de Tatiana Huezo; y la boliviana "Utama", de Alejandro Loayza Grisi, siendo la argentina una de las favoritas para obtener el premio.
EF.

Nico Vázquez en LAM tras su separación de Gimena Accardi: "A veces no alcanza solo con el amor"

De José María Muscari y Benito Fernández a Delfina Gerez Bosco: los looks de los famosos en el estreno de Mayumana

Nico Vázquez y Gimena Accardi se separaron tras 18 años: el comunicado oficial y el rumor de una tercera persona

“Dejé a Julio Iglesias por Cacho Castaña”: Mónica Gonzaga y una decisión por amor

Axel Kicillof: la encrucijada del Gobernador

Trend alert 2025: jeans hasta el piso, falda globo, y los infaltables que Europa anticipó

En medio del escándalo de la China Suárez, Wanda Nara, Pampita y Eugenia Tobal se unieron en un mismo gesto: qué significa
