"Argentina, 1985", es un fenómeno que revolucionó al público nacional y también a nivel internacional. Fue nominada a muchos premios y presentada en el festival de San Sebastián. Además de competir entre las películas extranjeras por el Óscar, el film argentino es una de las favoritas para llevarse el Premio Goya.

Los Premios Goya 2023 se celebran el 11 de febrero que es la gala 37° en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. La película que tiene en su elenco a Peter Lanzani compite con cinco films más, pero es la que tiene más posibilidades de llevárselo.

El porcentaje de posibilidades creció cuando Argentina, 1985 fue nominada a los Premios Óscar, que es la mayor distinción que puede llegar a tener una película en la industria del cine. El film que dirige Santiago Mitre, ya tiene bajo el brazo un Globo de Oro, unos premios que también se celebran en Estados Unidos.

Este sábado, Argentina, 1985 se enfrentará a la chilena "1976", de Manuela Martelli; la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana "Noche de fuego", de Tatiana Huezo; y la boliviana "Utama", de Alejandro Loayza Grisi, siendo la argentina una de las favoritas para obtener el premio.
EF.

Se supo el verdadero motivo por el que Guillermina Valdés se separó de Marcelo Tinelli

Quién era Mariano Castro, el hermano gemelo del recordado periodista Juan Castro que murió a los 54 años

Filtraron quién será el conductor de Popstars, el nuevo reality de Telefe

El inesperado show callejero que Nicolás Behringer, ganador de La Voz Argentina, ofreció junto a Luck Ra

Jorge Asís polémico: "El Gobierno tiene una gran vocación por ser colonia"

Tendencias verano 2026: qué se va a llevar la próxima temporada

Carlota Casiraghi se salta sus propias reglas y revela lo peor que tiene su familia
