"Argentina, 1985", es un fenómeno que revolucionó al público nacional y también a nivel internacional. Fue nominada a muchos premios y presentada en el festival de San Sebastián. Además de competir entre las películas extranjeras por el Óscar, el film argentino es una de las favoritas para llevarse el Premio Goya.
Los Premios Goya 2023 se celebran el 11 de febrero que es la gala 37° en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla. La película que tiene en su elenco a Peter Lanzani compite con cinco films más, pero es la que tiene más posibilidades de llevárselo.
El porcentaje de posibilidades creció cuando Argentina, 1985 fue nominada a los Premios Óscar, que es la mayor distinción que puede llegar a tener una película en la industria del cine. El film que dirige Santiago Mitre, ya tiene bajo el brazo un Globo de Oro, unos premios que también se celebran en Estados Unidos.
Este sábado, Argentina, 1985 se enfrentará a la chilena "1976", de Manuela Martelli; la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana "Noche de fuego", de Tatiana Huezo; y la boliviana "Utama", de Alejandro Loayza Grisi, siendo la argentina una de las favoritas para obtener el premio.
EF.
Sofía Zámolo reveló que perdió dos embarazos y conmovió a sus seguidores: "Nadie te prepara para soltar"
Mario Pergolini reveló sus desconocidos primeros pasos en Pasión de Sábado: “Lo hice por dinero y renuncié al primer programa”
Así era la primera casa de Sofía Gala: homenajes a Rodrigo, bola de disco y mucha excentricidad
Así fue la despedida de soltera de Cande Ruggeri: “vestido de novia”, limusina y descontrol
Berenice Tacoronte: 10 años de compromiso y liderazgo femenino en el mundo inmobiliario
Radisson Blu Bariloche: la experiencia de lujo frente al Nahuel Huapi
Así es la casa de Natalia Oreiro que compró con el éxito de Muñeca Brava: construida en 1887 y "oculta" en un emblemático barrio porteño