Gustavo Conti confesó hace unas horas que, tras la muerte de Silvina Luna, él y su mujer, Ximena Capristo recibieron señales de su parte. Ahora, la vedette y amiga cercana de la modelo, reveló qué estaba escrito en el inusual papel que apareció sin explicación en su auto una vez que se enteraron de su fallecimiento.
En "Cortá por Lozano", Gustavo compartió una rara experiencia que vivió 10 días después de la partida de Silvina: “Subí a la camioneta y había un papelito enroscado tirado en el asiento. Estuve a punto de tirarlo, pero no lo hice y estuvo como una semana ahí”.
En ese contexto, Ximena, en una conversación con "Socios del Espectáculo", se refirió al tema para desvelar lo que estaba escrito en el papel al que hizo referencia su pareja en el programa de Verónica Lozano: “El papelito que dice Gustavo era una oración que Silvina siempre tenía, que dice Nam-miojo-renge-kio. Es budista”.
Al escuchar sus palabras, la panelista Mariana Brey explicó que se trata de "un mantra budista que se repite". “En ese repetir constante se hace como una música. Y la práctica es sanadora”, resaltó. Unos momentos después, Capristo se mostró emocionada y concluyó: “Ese papelito Gustavo lo encuentra de casualidad”.
Qué significa y cuál es el origen de "Nam-miojo-renge-kio"
El origen de este mantra se remonta a Nichiren, un monje budista del siglo XIII cuyas enseñanzas se basan en la Soka Gakkai. Fue él quien despertó a esta ley o principio y la denominó "Nam-myoho-renge-kyo". Mediante la práctica budista, el monje permitió que todas las personas pudieran aplicarla en sus vidas con el objetivo de liberarse del sufrimiento en su nivel más fundamental.
Así, Nichiren estableció la recitación de "Nam-myoho-renge-kyo" como una forma concreta para que cualquier ser humano pudiera enfocar su mente y su corazón en esta ley y, de ese modo, manifestar su poder transformador en la realidad. "Nam" proviene del sánscrito "namas", que significa "dedicar o consagrar la vida".
SDM