Tras el éxito de “El Eternauta” en Netflix, Ricardo Darín regresa al ruedo con un nuevo proyecto cinematográfico titulado “Lo dejamos acá”. En esta producción, comparte pantalla con Diego Peretti, prometiendo ser una de las propuestas más interesantes de la plataforma de streaming de este año bajo su cápsula "Hecho en Argentina".

Ricardo Darín y Diego Peretti juntos en Netflix
Escrita por Emanuel Diez y dirigida por Hernán Goldfrid, la película de Netflix “Lo dejamos Acá” tiene a Diego Peretti y a Ricardo Darín inmersos en un thriller psicológico y de drama, donde contarán una historia cargada de tensión, dilemas éticos y conflictos emocionales profundos. En este nuevo largometraje, el protagonista de "El Eternauta" le da vida a un psicoanalista de carácter racional y metódico que, tras años de práctica, empieza a dudar de la validez de los tratamientos convencionales. Agotado y en busca de nuevas soluciones, su personaje opta por transgredir los límites tradicionales de la psicología, aventurándose en métodos alternativos que bordean lo cuestionable.
El equilibrio se rompe con la llegada de un nuevo paciente: un escritor interpretado por Peretti. Su presencia en el consultorio del terapeuta desencadena una serie de sucesos inesperados, donde la frontera entre lo profesional y lo personal se desdibuja. De esta manera, ambos personajes se ven inmersos en una relación que pone a prueba la ética, la lógica y sus propios sentimientos.

Este producto audiovisual es una creación de Kenya Films, productora fundada por Ricardo Darín, El Chino Darín y Federico Posternak en 2016. Por primera vez, ambos dramaturgos compartirán un proyecto que invita al espectador a reflexionar sobre las dinámicas del psicoanálisis y a transitar la historia desde nuevos territorios narrativos interpretados por un elenco de gran nivel.
"Este equipazo terminó el rodaje de "Lo dejamos acá" y no les puedo explicar la bomba que se viene. Un elenco de lujo liderado por Ricardo Darín, comandado por la dirección entusiasta de Hernán Goldfrid. Gracias a Kenya Films por poner todo para que este delirio se haga realidad. Nos vemos muy pronto en Netflix", escribió el guionista en sus redes sociales días antes del estreno.
Pese a que ambos célebres actores realizaron una comedia negra denominada "La Señal" (en 2007), es la primera vez que comparten un proyecto de esta índole. Por su parte, el director Hernán Goldfrid ya trabajó con ambos en dos films de similares características que marcaron un éxito en el cine argentino: "Tesis sobre un homicidio" (con Darín) y "Música en espera" (con Peretti).

Una vez más, Netflix apuesta a las producciones nacionales para resaltar el talento de artistas de alta talla como lo son Ricardo Darín y Diego Peretti, dos figuras con impronta propia que supieron trascender a lo largo de su vasto recorrido en el mundo cinematográfico. De esta manera, el repertorio de la plataforma mundial prioriza contenidos locales y culturalmente significativos para traspasar fronteras. Hasta el momento, no se conoce la fecha exacta de estreno de la cinta, aunque todas las expectativas están puestas en esta nueva producción cien por ciento argenta.
NB

Esteban Lamothe, Malena Pichot, Valeria Bertuccelli y Mauricio Dayub arrasan en Netflix con una nueva película argentina

Duki arrasa en Netflix con el estreno de su nuevo documental

La película estrenada en 1998 que hoy es furor en Netflix: por qué es ideal para ver el fin de semana

La historia real de “La Mujer de la fila”, la nueva película de Natalia Oreiro que arrasa en el cine

Patricia Bullrich dijo que no pidió allanamientos a periodistas y la desmintieron al aire

Las nuevas Adidas que reemplazan a las Samba y que Carolina de Mónaco usaría a los 68 años

El particular chiste de Ricky Montaner por el embarazo de Úrsula Corberó por su conexión con Stefi Roitman
