El tango está de luto tras el fallecimiento de Daniel Cortés, reconocido cantor de la inolvidable orquesta estable del maestro Mariano Mores.
El artista murió el domingo a los 60 años tras sufrir un paro cardíaco. Nacido en Montevideo en 1969, debutó en escena a los 9 años y en 1977 cantó en la mítica tangería Teluria.
Washington Daniel Cufós Bello, así era su verdadero nombre, contaba con un tinte de voz especial, que remitía a los cantores de los años '40 y fue eso lo que hizo que el mismísimo Mariano Mores lo sumara a su orquesta.
Su talento lo llevó a cantar en el Teatro Colón y junto a la Orquesta Filarmónica del Uruguay, pero su gran salto fue en los '80 en el recordado ciclo televisivo Grandes valores del tango, conducido por Silvio Soldán.
En los últimos años de carrera, se dedicó a trabajar sobre su carrera solista que lo llevó actuar junto a Beba Bidart en Taconeando y brillar en El Viejo Almacén.
Daniel Cortés, el uruguayo más argentino, al que hoy lloran en las dos orillas del Río de la Plata y que dejó su huella en el tango.

Sin filtro, Emanuel Ortega reveló que rasgo como padre repite de Palito Ortega: "Mis hijos me han cuestionado bastante"

Natalia Pastorutti sorprendió al mostrar el talento artístico de Pascual, su hijo

Así cambió la vida de los papás de Natalia y Soledad Pastorutti tras la fama de sus hijas

Así viven juntas Natalia, Soledad Pastorutti y sus maridos: un predio, animales y casas estilo campestre

Hemofilia en peligro: el gobierno cortó los subsidios a una histórica institución

Venus en Géminis hasta fines de julio: los signos más impactados por esta energía

Mónica Gonzaga reveló la condición de Julio Iglesias para mudarse con ella: "Quería tener un cuarto aparte para estar con otras personas"
