miércoles 03 de septiembre del 2025
REALEZA Hoy 16:20

Aseguran que la empresa de Iñaki Urdangarin es una tapadera

La falta de actividad visible y su controvertido pasado alimentan conjeturas sobre la verdadera finalidad de un proyecto que le pertenece.

Iñaki Urdangarin
Iñaki Urdangarin | Instagram

Iñaki Urdangarin vuelve a verse envuelto en polémica. Tras un tiempo de perfil bajo, su nombre reaparece vinculado a un emprendimiento que despertó varias preguntas. Quienes siguen su trayectoria destacan que, pese a los esfuerzos por rehacer su vida profesional, su figura sigue rodeada de atención y cuestionamientos.

El anuncio de una nueva actividad empresarial despertó expectativas. Sin embargo, los detalles sobre su funcionamiento real se han mantenido en reserva, mientras el pasado judicial del exduque continúa influyendo en la percepción pública. En este clima, cualquier movimiento relacionado con su economía personal se analiza de cerca.

Iñaki Urdangarin
Iñaki Urdangarin

Lo que dicen de la empresa de Iñaki Urdangarin 

Según diversas informaciones, Urdangarin ha registrado una sociedad dedicada al asesoramiento y coaching. Sobre el papel, la propuesta apunta a ofrecer formación y acompañamiento a personas y organizaciones, capitalizando la experiencia profesional y vital del exdeportista. Pero el proyecto carece, de momento, de clientes identificables y de marcas que respalden sus servicios. Esta ausencia de contratos visibles alimenta la idea de que la estructura podría responder más a una necesidad de mostrar actividad que a un negocio consolidado.

El contexto no es menor: la repercusión mediática y el impacto judicial del caso Nóos continúan marcando su reputación. Aunque ha cumplido condena y recuperado la libertad, muchas compañías prefieren evitar asociaciones que aviven titulares. En círculos próximos al exduque se reconoce que esta realidad complica la búsqueda de contratos, de ahí la importancia de proyectar una imagen de trabajo activo.

Versiones coinciden en que parte de su sostenimiento económico habría provenido indirectamente de su entorno familiar, incluida la infanta Cristina y el rey emérito Juan Carlos I. Con una actividad profesional difusa, la creación de la empresa parece responder también a la necesidad de formalizar ingresos y justificar un determinado nivel de vida.

Portavoces cercanos a Urdangarin argumentan que la firma atraviesa una fase inicial y que los primeros meses están destinados a consolidación y prospección comercial. Sin embargo, la falta de resultados palpables mantiene viva la sospecha de que el proyecto sea más fachada que negocio real.

La evolución de la compañía dirá si logra abrirse paso como fuente de ingresos genuina o si las dudas sobre su auténtica función se terminan imponiendo. Es decir, si no logra demostrar operaciones concretas, el emprendimiento quedará como otro capítulo cuestionado en la trayectoria de Iñaki Urdangarin.

 

F.A

EN ESTA NOTA