Si bien la paradisíaca Barbados dejó de ser colonia de Inglaterra en la década del 60, la reina Isabel II aún continúa siendo su jefe de Estado. Pero ante el anuncio de Barbados que pasará a ser República, la anciana monarca, dará un paso al costado y dejará final y totalmente liberada a la nueva República.
Coincidiendo con el 55 aniversario de su declaración como Nación libre, Barbados debería culminar con la intervención de Inglaterra a fines de 2021 pero, producto de la avanzada edad de Isabel más la pandemia que tanto afectó a su país, decidió adelantarse y terminar con esto un año antes.
La gobernadora Dame Sandra Mason fue la encargada de dar el anuncio: "Es hora de dejar completamente atrás nuestro pasado colonial. Los Barbadenses quieren un jefe de Estado de Barbados", dijo contundente.
De esta manera, Isabel será destituida de su cargo aunque sea de manera simbólica, dado que su participación en la isla, es prácticamente nula.
Desde la isla, sin embargo, dijeron: "La decisión de retirar a la reina como jefa de estado de Barbados, es sólo incumbencia del gobierno y del pueblo de Barbados"
Tras este importante paso, ahora será Jamaica quien siga el mismo camino.

Qué estudian las princesas españolas para reinar: idiomas, derecho y formación militar

Quién es Cristián de Hannover: el príncipe alemán con lazos en España, Mónaco y Grecia

Protocolo real: las 10 reglas que debe dominar una princesa antes de llegar al trono

Cómo es la relación de Alexandra de Hannover con sus medio hermanos, los hijos de Carolina de Mónaco

Pablo Ramírez: “El drama y la tragedia forman parte mí”

Tendencias de jeans 2025 para cualquier edad y estilo que Europa ya anticipó

Pampita impuso el cuero total black con escote sutil y arrasó en su nuevo compromiso social
