La Blue Moon, o fenómeno de "Luna Azul", se producirá el próximo 31 de marzo, fecha que coincide con la noche de Pascuas.
Se llama así a este acontecimiento astronómico cuando se da una segunda luna llena en un mismo mes. De hecho se cree que el origen del nombre Blue Moon procede de la Europa medieval y del termino Belewe Moon que significa ‘luna traidora’.
Lee también: Superluna azul con eclipse: un evento único que reúne cuatro fenómenos astronómicos
El hecho que la Luna esté en órbita alrededor de la Tierra da lugar a las diversas fases lunares, según cual sea la disposición en el espacio de la Tierra, la Luna y el Sol.
Aproximadamente cada semana se considera que se produce una de las fases de la Luna: Luna llena, cuarto menguante, Luna nueva y cuarto creciente sucesivamente. El ciclo completo tarda un poco más de 29 días en producirse y dado que en nuestro calendario todos los meses, excepto febrero, tienen más de 29 días pueden producirse, de vez en cuando, dos lunas llenas en un mismo mes. Lógicamente es más probable que se produzca en los meses de 31 días que no en los de 30 días.
La última Luna Azul fue en enero. Además este año también se ha dado otra combinación curiosa, produciéndose un eclipse lunar en el momento de la luna azul del pasado 31 de enero, lo que se denomina Luna de sangre azul.





Las mujeres del arte se unen en la lucha contra el Cáncer de Mama: todas las fotos

Valentina es como vos: el fenómeno que marcó a una generación regresa con experiencias de lujo

Mauro Icardi no vuelve a la argentina: la recomendación de sus abogados que lo hizo tomar la decisión

Todos los ganadores del Martín Fierro 2025

Increíble: tras echarlo, Milei propone a Espert para ministro de Seguridad

Dónde salir de copas en San Pablo: los bares que no te podés perder

Preocupación por Palito Ortega: suspendió su show en Paraná por problemas de salud
