Sin importar las altas temperaturas que azotan el lugar, camina, con la cámara al hombro, durante horas atravesando cantidad de arroyos, pantanos y lagunas hasta que el sol se esconde. Cada postal frente a sus ojos tiene su encanto y logra impactarlo por su belleza natural y su fauna silvestre. Comprometido con la problemática ambiental y el cuidado del medio ambiente, Federico Amador (41), conductor del nuevo ciclo de micro documentales de Telefé “Hacia lo Salvaje”, se sorprende al explorar cada rincón de los Esteros del Iberá, una de las grandes reservas naturales de Corrientes.“Para empezar a proteger nuestros montes y bosques tenemos que conocer lo que se vive desde adentro y así descubrimos que nuestro país es increíble”, sintetiza el actor. El mismo que durante sus riesgosas travesías por el país asegura haber encontrado toda clase de anfibios, monos carayá, víboras y, entre ellas, hasta una serpiente de coral, “De las tres venenosas más peligrosas que existe”, según aclara. Si bien no le teme a ninguna especie, ya que desde la niñez siente una conexión especial con los animales y hasta es dueño de su propia chacra, admite que la adrenalina es algo que siempre está presente en sus recorridos, como cuando debió esquivar a una víbora yarará. “La estaba agarrando de la cabeza y como son muy elásticas, me tiró el tarascón de veneno con la mandíbula al dedo gordo. No me llegó a picar por centímetros”, recuerda. Y, al mismo tiempo, admite: “Siempre existen riesgos porque no deja de ser un animal. Me pasó en mi chacra que me mordió una culebra y no podía sacarla porque le arrancás los dientes, entonces me banqué la mordida y que me marcara los dientes en el antebrazo. Lo mismo me sucedió con un guacamayo en un refugio en Misiones”.
Padre de Vito (11) y Ciro (8), con quienes comparte el amor por la vida al aire libre al igual que con su mujer Florencia Bertotti (34) relata que “Desde chicos los llevo al río, al campo, al parque... Hoy se vuelven locos por viajar conmigo pero todavía son chicos”. Si bien su pareja lo apoya en cada emprendimiento porque “Ya está acostumbrada”, Amador admite que “Antes de cada viaje Flor me pide que tenga mucho cuidado; algo que calculo le pasará a la esposa de un piloto antes de volar”.
Sincero, quien le puso la voz al doblaje de la serie documental “Planeta Tierra II” de la BBC emitido por Discovery Channel, confiesa que de no haber sido actor hubiera perseguido un título universitario.“Como no terminé el colegio no pude anotarme en la facultad. Si no hubiera sido biólogo o veterinario sin pensarlo. Creo que fui actor de casualidad, porque siempre quise dedicarme a los animales”, revela. Y, casi sin pensarlo, cuenta su deseo más ambicioso. “Ya estuve en Centroamérica y en la selva; ahora mi próxima meta es meterme en una jaula sumergible y filmar un tiburón blanco en Sudáfrica. Es un ser de otro planeta. Ya lo voy a concretar”, concluye.
por Sabrina Galante




El pueblito donde Ricardo Darín y su hijo vivieron una verdadera odisea y que se convirtió en una escapada obligada de fin de semana

Alberto Martín pelea por su vida

Mauro Szeta reveló la frase con la que Claudio Contardi se incriminó sin darse cuenta y sentenció su condena

Así fue el último día de Diego, el joven que apareció enterrado en la casa de Gustavo Cerati: "Se fue con una mina, ya va a volver"

Cristina Kirchner anfitriona: las fotos fake de los visitantes de San José 1111

Marina Bellati de LOL Argentina (Prime Video): “El humor es mi herramienta de supervivencia”

De qué murió Robert Redford: el ícono de Hollywood tenía 89 años
