En tiempos de cuarentena y ante la incertidumbre de no saber cómo soportar el aislamiento por el Coronavirus existen diversas actividades que uno puede hacer. Si bien están las más convencionales como mirar series o dedicarse a organizar el hogar y mantener la limpieza, hay otras que se pueden poner en práctica y que ayudarán a pasar estos momentos.
La escritura es una de las herramientas que podemos utilizar y no necesariamente se necesita dedicarse a eso para hacerlo. Se puede ejercitar plasmando pensamientos al azar o dejar la mente en blanco y utilizar la escritura automática.
¿Cómo funciona? La escritura inconsciente nos ayuda a liberar la mente, y la clave está en dejarse llevar y escribir, como si nuestra mano fuese un ente independiente a nuestro cuerpo. Este tipo de herramienta (así como también el dibujo) nos permite una desconexión con la realidad y puede convertirse en una potente aliada. La idea es buscar un lugar tranquilo en el que puedas sentarte a escribir.
Se puede optar en poner música para poder desconectar y cuando te sientas listo agarrar un birome y empezar con el ejercicio. Si bien puede tomar un tiempo, la idea es no juzgar lo que sucede, sino dejarse llevar por el momento.
Al terminar, podés ver el resultado que tal vez te ayude a descubrir emociones que permanecen ocultas en el subconsciente.

Juliana Awada reveló cuál es el libro que está leyendo: de qué trata

Cuál fue la dieta con la que Michael Buble bajó 8 kilos y cambió sus hábitos alimenticios

Medicina estética: qué son los bioestimuladores de colágeno, el tratamiento no invasivo más elegido en Argentina

China Suárez: En que consiste su nueva rutina de entrenamiento

ConanGate, el gran tabú de estado

Les Néréides: joyería con identidad artística, causa animal y sello parisino en Buenos Aires

Mauro Icardi entregó a sus hijas a Wanda Nara como ordenó la Justicia: el video del momento
