miércoles 03 de septiembre del 2025

Feldenkrais y alto rendimiento: un camino de conciencia y transformación

"Feldenkrais y alto rendimiento: un camino de conciencia y transformación"
"Feldenkrais y alto rendimiento: un camino de conciencia y transformación" | CONTENT LIKE
CONTENT LIKE

Durante 20 años me dediqué con pasión, entrega y absoluta fascinación a aplicar el método Feldenkrais en el deporte de alto rendimiento. Acompañé a atletas en distintos momentos de su carrera, desde sus inicios hasta competencias de altísima exigencia. En cada proceso confirmé que este enfoque es una herramienta valiosa no solo para el cuerpo, sino también para la mente y el espíritu del deportista.

El método Feldenkrais permite prevenir lesiones, mejorar la recuperación luego de operaciones o impactos físicos, y sobre todo, refinar la manera en que cada persona se mueve, se adapta, se conoce. Su mayor aporte es el desarrollo de la autoconciencia. Cuando el cuerpo es tu instrumento de trabajo, conocerte, escucharte y ser tu propia autoridad es esencial. Esa autoconciencia transforma la forma en que los atletas se enfrentan a los desafíos, cómo regulan el estrés, cómo atraviesan momentos críticos o cómo toman decisiones importantes para su salud y su carrera.

En sesiones individuales y grupales, fui testigo de cómo, al volver a conectarse con su esqueleto, sus músculos, su respiración y su gravedad, los deportistas encontraban nuevas formas de moverse, de cuidarse y de confiar en sí mismos. Muchos llegaron después de haber probado tratamientos convencionales sin éxito. Otros, en plena forma física, lo hicieron buscando ese “plus” que los ayude a dar el siguiente paso. En ambos casos, el resultado fue un antes y un después.

Feldenkrais no impone un modelo. Invita a explorar. A descubrir cómo podés moverte mejor con menos esfuerzo. A entender que dentro de vos hay caminos aún no transitados. Y que al recorrerlos, no solo mejorás tu rendimiento: también te volvés más libre, más presente, más dueño de tu experiencia.

A todo atleta, de cualquier disciplina, le propongo este viaje hacia sí mismo. Un camino sutil pero profundo, donde el rendimiento no se persigue a costa del cuerpo, sino en armonía con él. Porque el verdadero alto rendimiento surge cuando cuerpo, mente y emoción trabajan juntos. Y para eso, no hay mejor punto de partida que conocerse.

Con mucho aprecio,

Marcela Bretschneider
Método Feldenkrai
Entrenadora Asistente con certificación Internacional

 

Datos de contacto:
Mail: [email protected]
Cel.: 1144242206

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA