Cada 29 de mes, las mesas argentinas se llenan de tradición, familia y prosperidad con un plato que trasciende generaciones: los ñoquis. Esta costumbre, que tiene sus raíces en una leyenda italiana sobre San Pantaleón, encontró en la Argentina un rincón especial y un sabor propio. En esta oportunidad, el reconocido chef Germán Martitegui decidió compartir con sus seguidores una receta cargada de historia personal y afecto: los ñoquis de ricota que preparaba su abuela Zelmira, un plato que, según él mismo contó, sigue teniendo un lugar privilegiado en su restaurante Tegui.
Los ñoquis de Germán Martitegui, inspirados en una receta de su abuela
A través de su cuenta personal de Instagram, Germán Martitegui sorprendió al publicar el paso a paso de este clásico familiar, acompañado de una reflexión sobre el valor emocional que la cocina puede tener. “Si bien no suelo postear recetas, quiero compartirles la de los Ñoquis que me hacía mi abuela -y hoy los hacemos, adaptados, en Tegui-. Espero que los disfruten tanto como yo”, escribió el jurado de MasterChef Celebrity, acompañando la publicación con una imagen del plato terminado, cubierto por una cremosa salsa de hongos.
La receta, que combina la suavidad de la ricota con la textura liviana de la harina y el perfume del queso rallado, es una de las versiones más populares entre quienes buscan una alternativa a los tradicionales ñoquis de papa. El experto en cocina reconoció que tenía una relación “muy especial”. No obstante, desde que falleció la matriarca, no los volvió a probar. “La comida tiene un componente emotivo. Lo que probaste cuando tenías 12, 14 o 16 años nunca más genera la misma respuesta emocional”, confesó en el programa Gracias Por Venir, ciclo conducido por Gerardo Rozín.
Más allá de la técnica, el chef hizo hincapié en el valor emocional de cocinar, un aspecto que define gran parte de su filosofía gastronómica. Para él, los sabores tienen memoria y los platos tradicionales actúan como puentes entre generaciones. En el restaurante que lo posicionó como uno de los referentes de la gastronomía argentina, estos ñoquis se transformaron en una versión elegante de la receta familiar, servidos con una salsa de hongos de estación. Sin embargo, insistió en que el alma del plato sigue siendo la misma.
Ingredientes:
Para 10 personas
-
850 g de ricota
-
90 g de harina
-
2 huevos
-
20 g de queso parmesano
-
1 kg de hongo portobello
-
500 g de crema de leche
-
20 g de ajo
Preparación
Para la elaboración de este plato, la clave reside en la correcta gestión de la humedad de la ricota. Es fundamental envolver este lácteo en un paño y dejarlo reposar durante toda la noche para asegurar la completa extracción de cualquier exceso de agua; paralelamente, se debe rallar el queso parmesano. Una vez listos los ingredientes base, se procede a mezclar todos los componentes hasta conseguir una masa homogénea y manejable. Para alcanzar la textura exterior característica, los ñoquis formados deben sumergirse en semolín y dejarse reposar durante un periodo prolongado de doce horas.
En cuanto a los hongos, se limpian cuidadosamente los portobellos utilizando únicamente un paño ligeramente humedecido, y luego se cortan en láminas finas y colocarlos en el horno a una temperatura baja por cuatro horas hasta que adquieran una consistencia seca y crujiente.
El tercer elemento esencial es la crema de ajo. Para ello, se envuelven en papel de aluminio junto con un poco de aceite de oliva y se hornean a 180°C por unos quince minutos, hasta que alcancen una textura completamente tierna. Una vez cocinados, se calienta la crema, se incorporan los ajos, y se sazona al gusto con sal y pimienta; esta mezcla debe procesarse hasta obtener una salsa fina y sedosa. Finalmente, se procede al armado final del plato.
Así, Germán Martitegui volvió a demostrar que la cocina es mucho más que técnica o presentación: es herencia y conexión emocional. Al abrir su corazón y su recetario, el chef no solo compartió un plato, sino una historia que trasciende el tiempo. En cada bocado se esconde un recuerdo, una promesa y un gesto de amor que sigue vivo, tanto en su cocina profesional como en la de quienes lo siguen.
NB
Así es la casa de Germán Martitegui: ecológica, construida con materiales naturales y sin electricidad
Damián Betular reveló que Germán Martitegui lo rechazó cuando fue a pedirle trabajo
Germán Martitegui, sin filtros sobre su papel en MasterChef: “Yo no hago un personaje, soy así”
Empezó MasterChef Celebrity y se encendieron los memes: desde la herida de Andy Chango hasta la dupla de la Joaqui y Momi
Cómo Scott Bessent se convirtió en el "moderador" entre Trump y Milei
Jamilya Afashagova: cuando la herencia rusa se convierte en estilo contemporáneo
Nicole Neumann mostró la importante cosecha que obtuvo de su granja