Detrás de cada personaje que interpretó en televisión, hay una historia de perseverancia. Maxi Ghione, actor, escritor y maestro de actores, enfrentó desde niño una discapacidad auditiva que amenazó con apartarlo del camino artístico. Sin embargo, transformó esa limitación en una herramienta de sensibilidad y precisión. En una conversación íntima con Héctor Maugeri para +CARAS, el intérprete compartió cómo aprendió a actuar siendo sordo y a convertir la dificultad en un motor creativo.
Maxi Ghione y el desafío de actuar con una discapacidad auditiva
“Sí, siendo sordo”, reconoció el actor cuando Maugeri destacó su valentía para dedicarse al arte de contar historias a través de la actuación “Eso casi me detiene, porque los actores trabajamos con lo visual, con lo auditivo, con todo lo sensorial. Estuve así de dejarlo varias veces”, confesó.
Desde muy chico, Ghione padece otoesclerosis, una enfermedad que afecta el oído interno y que, con los años, le provocó una pérdida auditiva de hasta el 90 %. “Me quitaron el estribo y me pusieron uno de platino y teflón. Aprendí a adaptarme: me aprendo la letra del otro y leo los labios”, explicó.
Esa técnica, nacida de la necesidad, se convirtió en su modo de trabajo. “Si el guion está bien escrito, tu línea sale sola. Pero si un compañero me hablaba de perfil, me quería matar”, recordó entre risas.
Maxi Ghione y la valentía de seguir adelante
Más allá de la dificultad auditiva, Ghione atravesó otros golpes personales que marcaron su sensibilidad. “Mis papás murieron muy jóvenes. Mi papá a los 44, de un infarto; mi mamá a los 59. Eran novios hasta el final. Chapaban hasta que se murieron”, relató con emoción. Esa pérdida lo llevó a mirar la vida con otra profundidad: “Aprendí que lo lindo es efímero. Hay que disfrutar lo bueno mientras dura.”
El actor también recordó el difícil momento que vivió años atrás en la mesa de Mirtha Legrand, cuando fue objeto de burlas por su sordera de parte de Rodolfo Ranni y Juan Leyrado. “En medio de todo, mi mamá escribió un mensaje que Mirtha leyó al aire: ‘No te preocupes, Machu, conocemos tu esencia’. Quise llorar. Fue un abrazo de mamá a la distancia”, rememoró.
Hoy, lejos del ruido de la ciudad, Maxi Ghione vive en un pequeño pueblo santafesino, donde encontró una nueva forma de escuchar: el silencio. “Voy con mi yegua y escucho el viento. Eso me conecta con mi infancia en Olavarría y con mis viejos. Actuar me salvó siempre, incluso cuando no escuchaba. Porque escuchar —dice— no es solo oír: es sentir.”
Maxi Ghione reveló la enfermedad que padece desde chico: “Tengo… y escucho con un oído de platino”
Maxi Ghione recordó el tenso momento con Ranni y Carlín Calvo en la mesa de Mirtha: “Quería llorar”
Maxi Ghione, sin vueltas: “Hice 44 novelas y no tengo una casa”
Maxi Ghione se sinceró sobre su enfermedad: “Tengo un tercio del pulmón sin recuperación”
Bárbara Diez: “Mi impronta es la calidez y la calidad”
Días de lluvia: así podés sumar el trench a tus looks de primavera
Lourdes Fernández, de Bandana, declaró que su ex nunca la atacó: la determinación que tomó la Justicia