Laurita Fernández y Nicolás Cabré volvieron a verse las caras el pasado fin de semana cuando la conductora de "Bienvenidos a bordo" asistió a la obra "Me duele una mujer", la obra de teatro que protagoniza su ex junto a Mercedes Funes y Carlos Portalupi.
A través de sus historias de Instagram, la bailarina mostró que fue a ver la obra de Nico con una imagen del programa de la función arrobando a todos los protagonistas y nombrando a Cabré quien no tiene cuenta en la mencionada red social. "Hermosa", elogió.
Tras esto, la famosa se fotografió junto a su ex lo que levantó aún más sospechas entre sus seguidores, quienes comenzaron a sospechar sobre una reconciliación. Sin embargo, Laurita aclaró los tantos.
"Fui a ver a mi ex. Tenemos un buen vínculo pero nunca podría ser su amiga...", aclaró la conductora en su programa radial "Decímetro". "No fui al camarín, la devolución se las di en la sala", cerró.
Por qué se pelearon Laurita Fernández y Nicolás Cabré
En diciembre del año pasado, Adrián Pallares y Rodrigo Lussich anunciaron en Intrusos los motivos por los que la bailarina decidía dejar atrás la relación con Nicolás Cabré.
“Esta vez tampoco hubo terceros en discordia y el anuncio oficial del fin del amor lo harán muy pronto los propios protagonistas” comenzaron diciendo en Intrusos en ese entonces, al asegurar que la bailarina le envió un mensaje a la producción de América confirmando todo lo dicho durante el ciclo.
“Aparentemente la situación por la que estarían pasando es sin retorno. Tiene que ver con planes de vida, ideas que son distintas, incompatibles e irreconciliables” agregó Adrián Pallares.

Roberto García Moritán, reacomoda su vida tras separarse de Pampita: “Hay que predicar con el ejemplo”

De estilo escandinavo, moderno y minimalista: el nuevo comedor de Cande Ruggeri

Vestido con mangas globo, la elección de Pampita con una de las principales tendencias de moda 2025

El inesperado dato que reveló Valentina Cervantes sobre su reconciliación con Enzo Fernández: "Escuchamos Nicki Nicole juntos"

Consumo en femenino: transformación de la “Sheconomy”

5 prendas parisinas que seguiremos viendo esta (y la próxima) temporada

La historia de la “Empleada Pública”: cómo Antonio Gasalla transformó la censura en arte
