En un premio que suele estar reservado para grandes de la literatura universal, sorprendió la elección del músico Bob Dylan. Sumándose a la lista compuesta por Thomas Mann, T. S. Elliot, William Faulkner, Ernest Hemingway, Albert Camus y muchos otros artistas destacados, el músico obtuvo el galardón "por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción".
La secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Daniues, anunció: "Si miramos miles de años atrás, descubrimos a Homero y a Safo. Escribieron textos poéticos para ser escuchados e interpretados con instrumentos. Sucede lo mismo con Bob Dylan. Puede y debe ser leído. Es un gran poeta en la tradición en lengua inglesa, muy original. Durante 54 años ha seguido actuando y reiventándose a sí mismo, creando una nueva identidad", manifestó.

Vuelve Alejandro Sanz a la Argentina: cuándo serán sus shows

De Gustavo Corvalán a Yhosva Montoya, qué pasó con los ganadores de La Voz Argentina: ¿Triunfaron en la música?

Uno por uno, todos los amores de Nicki Nicole tras el blanqueo con Lamine Yamal

En medio de rumores de separación, Stefi Roitman y Ricky Montaner hicieron un importante anuncio

Cristina Kirchner anfitriona: las fotos fake de los visitantes de San José 1111

Adiós a las Adidas Gazelle, conocé el modelo que las destronó y conquista el street style de Europa

Por qué Maxi López estaría con un paso afuera de MasterChef
