En los últimos días trascendió una denuncia que indicaba que la Reina Máxima de Holanda evadió el pago de impuestos en una estancia ubicada en el sur de nuestro país. El lugar de la disputa sería un hotel privado ubicado a las afueras de la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Por su parte, la monarca contestó a través de un comunicado oficial, emitido por la embajada de los países bajos, en donde decía: “En respuesta a publicaciones sobre la Reina Máxima, el servicio de información del gobierno Holandés informa que S.M. la Reina Máxima respeta todas las leyes impositivas de la República Argentina. Dicha información ha sido confirmada por las autoridades".
Recordemos que la acusación que tiene a Máxima como protagonista, fue tomada a nivel internacional por la revista Vanity Fair,publicación que levantó la investigación de un portal argentino. Rápidamente la noticia tomó mucha repercusión y llegó a los países bajos.
Lee tambíen:Máxima Zorreguieta acusada de evadir impuestos en nuestro país
Frente al escándalo, diferentes parlamentarios de Holanda le pidieron explicaciones a la familia real: “Solemos ver cómo la gente más rica del mundo se las ingenia de todas las maneras posibles para contribuir a la sociedad tan poco como sea posible. Nuestra familia real no debería formar parte de eso, sino dar un buen ejemplo. En consecuencia, pido al primer ministro una inmediata aclaración sobre lo que está ocurriendo aquí”, dijo Attje Kuiken, diputado del partido holandés PvdA
C.Z

La princesa Leonor en Chile: por qué la casa real realizaría acciones legales contra el país

Meghan Markle y sus proyectos solidarios: las causas que impulsa desde su salida de la realeza

Los momentos más importantes de la princesa Amalia en su camino al trono

El estilo de la princesa Amalia: cómo ha evolucionado su imagen con los años

Siria: la vuelta al caos

Nueva colección de Benito Fernández: el boho chic se reinventa en Alma Bohemia

La miniserie de Netflix ideal para maratonear en un feriado: de qué trata La residencia
