La princesa Leonor de Borbón y Ortiz, hija mayor del rey Felipe VI y la reina Letizia, es la heredera al trono de España desde la proclamación de su padre en junio de 2014. A los 19 años, su figura adquiere cada vez mayor relevancia institucional y pública.
El título oficial de la princesa Leonor
Su título oficial es Su Alteza Real la Princesa de Asturias, aunque también ostenta los de Princesa de Girona y Princesa de Viana, correspondientes a los antiguos reinos de Castilla, Aragón y Navarra. Estos títulos, junto con los nombramientos de Duquesa de Montblanc, Condesa de Cervera y Señora de Balaguer, representan la continuidad de una tradición que se remonta a siglos atrás. Son dignidades simbólicas que muestran la unidad territorial e histórica de España bajo la monarquía.

El título de Princesa de Asturias fue creado en 1388 por el rey Juan I de Castilla y su esposa, Leonor de Aragón, para designar al heredero del trono castellano. Su equivalente más cercano es el del Príncipe de Gales en el Reino Unido. Desde entonces, se concede de forma automática al primogénito del monarca. Por su parte, el título de Princesa de Girona tiene su origen en la antigua Corona de Aragón, mientras que el de Princesa de Viana se vincula con el Reino de Navarra, incorporado definitivamente a la monarquía española en el siglo XVI. Los títulos menores —Montblanc, Cervera y Balaguer— se asocian con la nobleza catalana y conservan un valor ceremonial más que político.

En la actualidad, Leonor se encuentra en la última etapa de su formación militar en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier, en Murcia. Este recorrido forma parte del plan diseñado por la Casa Real para garantizar su preparación como futura jefa de Estado. La princesa ya ha pasado por la Academia Militar de Zaragoza y la Escuela Naval de Marín, y se espera que concluya su formación en 2026, alcanzando los rangos de teniente del Ejército de Tierra, alférez de Navío y teniente del Ejército del Aire y del Espacio.
Cada uno de los títulos históricos y compromisos de la princesa Leonor reflejan la dualidad de su papel, los cuales tienen que ver con preservar la tradición monárquica y adaptarse a los tiempos modernos. Con una presencia cada vez más activa en actos oficiales, la princesa simboliza la continuidad institucional y la renovación de la Corona española.
F:A

El video viral de Letizia Ortiz, la princesa Leonor y la infanta Sofía en lenguaje de señas

Polémica por la gran fortuna de los Grandes Duques de Luxemburgo: de cuánto es y qué origen tiene

Máxima Zorreguieta se sumó a la tendencia de plumas y deslumbró con uno de sus vestidos más llamativos

Por qué la reina Isabel no aceptaba a Kate Middleton en la corona real

Tony Blair: el comodín de Donald Trump para Gaza

La era de Pierpaolo Piccioli: Balenciaga se reconcilia con su historia

Elba Marcovecchio señaló el presunto motivo por el que Wanda Nara habla de las partes íntimas de Mauro Icardi
