La princesa Leonor se prepara para celebrar su vigésimo cumpleaños el próximo 31 de octubre, una fecha que llega en plena etapa de consolidación personal e institucional. Tras jurar la Constitución española en 2023, la hija mayor de los reyes Felipe VI y Letizia continúa su formación en la Academia General del Aire y del Espacio, en la Base de San Javier, donde cursa su segundo año de instrucción militar. Su rol dentro de la monarquía está cada vez más definido, aunque todavía equilibrado con su vida académica y los compromisos propios de una joven de su edad.

Los protocolos que debe seguir la princesa Leonor en su rol institucional
Convertida oficialmente en heredera al trono tras alcanzar la mayoría de edad, Leonor representa el futuro de la Corona española. Según explica Cristina Barreiro Gordillo, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad CEU San Pablo, la princesa “irá adquiriendo un papel institucional más visible, especialmente en actos culturales y sociales, mientras continúa su preparación”. De hecho, se espera que en los próximos meses amplíe su agenda pública, aunque de forma gradual y siempre bajo la supervisión de la Casa del Rey.
La transición de Leonor hacia un rol más activo implica también una estricta observancia del protocolo, un aspecto central en su formación desde la infancia. Tanto ella como su hermana, la infanta Sofía, recibieron desde pequeñas lecciones de comportamiento institucional, etiqueta y ceremonial. “Saber estar es algo que se entrena, pero en su caso se nota que forma parte de su educación cotidiana”, explicaba Barreiro. En cada aparición pública, la princesa cuida su postura, la forma de saludar, el lenguaje corporal y hasta los colores de su vestimenta, todos elementos con un significado dentro del protocolo real.

El código que rige su comportamiento no se limita a los grandes eventos. Desde cómo se sienta en un banquete oficial hasta la manera en que toma la palabra o se dirige a otras autoridades, cada gesto está pautado. “El mejor código de conducta es la elegancia y el sentido del honor”, recordaba la historiadora. “Ser impecable en modales y conversación, pero hacerlo con naturalidad, es la base de cualquier representante de la Corona”.
La sobriedad y el autocontrol, dos rasgos que Leonor heredó de su padre, son considerados esenciales para su imagen pública. Felipe VI, según los especialistas, es su mayor modelo de referencia: disciplinado, prudente y fiel al papel constitucional que ejerce desde hace más de una década. La reina Letizia, por su parte, se ocupa de que sus hijas comprendan la dimensión de servicio que conlleva su posición.
En su futuro inmediato, la princesa alternará su formación militar con estudios universitarios y una presencia más frecuente en eventos institucionales. Si bien su carácter reservado contrasta con la espontaneidad de su hermana Sofía, los expertos coinciden en que la heredera ha ganado soltura y confianza con el paso del tiempo. A pocos días de cumplir 20 años, Leonor de Borbón encarna la nueva generación de la monarquía española: preparada, discreta y consciente de la responsabilidad que le espera.
F.A

Quién es Victoria López-Quesada, la prima de Leonor y Sofía que acaba de anunciar su primer embarazo

La princesa Leonor y el alquiler de un lujoso yate en Grecia

Las exigencias de la Academia San Javier con la princesa Leonor

El video viral de Letizia Ortiz, la princesa Leonor y la infanta Sofía en lenguaje de señas

Video: El look de Iñaki Gutiérrez, el tiktoker de Milei, para que no lo reconozcan en la calle

Delfina Chaves: “Necesitamos más mujeres liderando la toma de decisiones”

La respuesta de Santiago Maratea a la denuncia en su contra y la búsqueda de la Justicia
