De cara a que se convertirá en un futuro en la próxima reina de los Países Bajos, muchos comienzan a especular con la vida amorosa de Amalia, la hija de Máxima y Guillermo de Holanda. La prensa aseguraba recientemente que la joven tenía una amistad especial con un chico de su escuela, aunque ya hay quienes aseguran que esto no prosperó.
Y si bien aún falta mucho para que la heredera al trono elija quién será el hombre que la acompañe en esta difícil tarea de estar al mando de un reinado, lo cierto es que hay un nombre que tiene prohibido: Gabriel de Bélgica, segundo hijo de los reyes Felipe y Matilde. Un candidato ideal por la proximidad de edad y la amistad que une a las dos familias, pero que lo pone en jaque gracias a una ley que está vigente desde hace dos siglos.
¿Cómo es posible? Es que la constitución belga de 1831 prohíbe expresamente los matrimonios de cualquier miembro de la familia real belga con algún miembro de la familia real holandesa. Tras la Revolución belga de 1830, por la que el país consiguió su independencia de los Países Bajos, se creó este precepto para evitar que un holandés volviera a ocupar el trono de Bélgica. Es decir que el matrimonio entre Gabriel y Amalia -por el momento- sería algo totalmente prohibido e imposible.
Aunque a lo largo de estos dos siglos ha intentado derogarse en varias ocasiones, la ley sigue vigente.

Una experta en realeza advierte sobre el futuro de la princesa Amalia; la hija de Máxima Zorreguieta: "Tiene otras prioridades"

La reina Letizia y el rey Felipe explican los números rojos de la Casa Real

El vestido denim que Letizia Ortiz no suelta: cómo lo usa con las mismas combinaciones

¿Quién es la Princesa Estela de Suecia?

Frío extremo y más ayuda para quienes duermen en la calle

Andrea Frigerio a sus 63 años comparte los secretos de belleza para una piel Super Glow

Qué pasará con La Flia, la productora de Marcelo Tinelli: esto dijo el conductor
