Cada mes, la luna llena es de los fenómenos naturales más esperados por ser la que rige las energías de la tierra, Pero esta noche, será especial porque será completamente iluminada por el Sol durante unos minutos. La luna se posicionará a 180 grados de nuestra estrella, fenómeno que se repite cada tres años. Este ciclo se conoce como la 'Luna del cazador'por ser la más cercana al equinoccio de primavera.
Entre 1970 y 2050 este fenómeno solo se verá en 18 ocasiones, incluyendo la de esta noche. La luna alcanzará la fase de llena a las 20:40 (hora peninsular) y permanecerá visible hasta las 07:22. Este año, además, es la más cercana en el calendario al equinoccio de septiembre.
La próxima vez que se volverá a ver este maravilloso espectáculo será en 2020, y, posteriormente, habrá que esperar ocho años más para que se repita (será en 2028). Según informaron desde Eltiempo.es, ésta es una gran oportunidad para fotografiar la superficie del satélite lunar, ya que por la cercanía al horizonte durante el ocaso, "será muy probable ver la ilusión lunar".
Por otra parte, es probable que la luna tenga un aspecto rojizo por coincidir con el ocaso y la estación primaveral, que comenzó el pasado 21 de septiembre. Las siguientes lunas llenas se podrán ver el próximo 4 de noviembre y el 3 de diciembre.



El pueblito donde Ricardo Darín y su hijo vivieron una verdadera odisea y que se convirtió en una escapada obligada de fin de semana

Alberto Martín pelea por su vida

Mauro Szeta reveló la frase con la que Claudio Contardi se incriminó sin darse cuenta y sentenció su condena

Así fue el último día de Diego, el joven que apareció enterrado en la casa de Gustavo Cerati: "Se fue con una mina, ya va a volver"

Los comicios que pueden bajar a Milei a la Tierra

Día del Chocolate: 5 propuestas imperdibles para celebrar en Buenos Aires

Así fue la discusión entre Daniela Celis y Thiago Medina antes del accidente
