El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Prevención y Concienciación sobre el ´Cáncer de Mama. Por ese motivo, 15 artistas plásticas argentinas fueron retratadas por 14 fotógrafos diferentes con un elemento en común: el color rosa.
Como cada año, la Fundación Rossi llevó adelante esta iniciativa en su campaña Manos de Mujer. Bajo el lema “La Belleza de Cuidarnos”, reunió a 15 artísticas plásticas y 14 fotógrafos que las retrataron con el color rosa como elemento en unión. “Esta campaña propone un diálogo entre creación y conciencia, donde cada obra se vuelve un recordatorio de la importancia de la prevención.”, destacaron.
El concepto de este año pone el foco en el arte y en el poder de las mujeres creadoras. Artistas plásticas reconocidas prestan su imagen y su mirada para ser retratadas cada una por distintos fotógrafos destacados. Es una fotografía que invita a reflexionar, mirar hacia adentro y transformar la realidad a través de una foto.
Las fotos de la campaña de la Fundación Rossi

Amalia Amoedo, bajo el lema “Arte, compromiso y construcción de futuro”, fue retratada por Federico De Bartolo, Editor en Jefe de Fotografía en Revista CARAS.

Adriana Bustos, “Reescribir la historia desde el arte”, fue retratada por Bruno Imanol Nogueira Quintana, conocido artísticamente como Bruno Ilusorio.

Silvina Benguria, “Universos donde todo puede suceder”, fue fotografiada por Alejandro Palacios, fotógrafo profesional especializado en retrato, teatro, moda, música y circo, que colabora habitualmente con diferentes medios, nacionales e internacionales, entre ellos, Revista CARAS.

Delia Cancela, “Una vida entre el arte, la moda y la vanguardia”, de la mano de Tadeo Jones.

Nicola Constantino, “Anatomía de un artificio”, es una de las artistas argentinas de mayor proyección internacional y fue fotografiada por Alejandro Calderone Caviglia.

Febe De Felipe, “La alegría como forma de arte”, retratada por Matías Salgado.

Karina El Azem “Ornamento y Territorio”, de la mano de Marcelo Cepeda.

Jacinta Grondona, “El arte como territorio de cruces y materialidades”, retratada por Joanna Menéndez.

Graciela “Gachi” Hasper, “Color , movimiento y geometría”, fotografiada por Lucía Bonells.

Matilde Marín, “Paisaje, Memoria y Permanencia”, junto a Claudio Larrea.

Ana Tiscornia, de la mano de Jarrett Christian.

Jessica Trosman, “La materia como forma de expresión”, retratada por Martin Pisotti.

Paola Vega, “La vida de las pinturas”, fotografiada por Martin Traynor.

Paula Cahen D´Anvers por Christian Beliera.
La campaña muestra a las protagonistas tal como son: mujeres comprometidas, valientes y apasionadas, capaces de inspirar a otras a través de su obra y su historia. Una oportunidad para visibilizar, concientizar y acompañar, recordando que la prevención es también un acto de amor propio. Cabe destacar que, todas las artistas y los fotógrafos involucrados, donaron su trabajo. El objetivo del mismo fue colaborar con el fin que promueve la fundación y la campaña de la que formaron parte.

Federico de Bartolo contó cómo fue el back de Natalia Oreiro en el Valle de la Luna

Federico de Bartolo rompió el silencio sobre la foto exclusiva con Mick Jagger

Federico de Bartolo dio a conocer la verdad de la foto de Wanda Nara, Mauro Icardi y Maxi López
